Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Penal de Palmasola en Santa Cruz. Foto: El Deber

Una mujer identificada como Isabela Arteaga López (46) fue asesinada por su expareja, Jaime López Coca (46), cuando fue a visitarlo al penal de Palmasola, en Santa Cruz, donde él cumplía una pena de 20 años de prisión luego de que en 2023 había intentado matarla con un arma blanca. Tras cometer el delito, el feminicida se quitó la vida. Ahora, ocho hijos, de los cuales cuatro son menores de edad, quedan en orfandad.

Un historial de violencia

En 2023, Jaime ya había atentado contra la vida de Isabela cuando ella no quiso retomar la relación. Estuvo herida en un hospital durante casi dos meses; y él fue sentenciado por intento de feminicidio.

Hace un año, la madre de Jaime visitó a Isabela y le pidió que vaya a visitarlo porque supuestamente él quería pedirle perdón y estaba arrepentido, según contó la hermana de la víctima. La familia de Isabela le dijo que no vaya, «que los hombres no cambian», sin embargo, ella acudió al llamado de su expareja.

El domingo 12 de enero de este 2025, Isabela fue a visitar una vez más a Jaime. Durante el encuentro, él la asfixió en el microhospital donde trabajaba como encargado de limpieza. Tras cometer el crimen, se quitó la vida colgándose de una viga. Los efectivos policiales descubrieron la escena cuando ambos ya habían fallecido.

Ocho hijos en orfandad

Isabela tenía un hijo con Jaime, y otros siete hijos producto de una relación anterior. Ahora, todos ellos quedan en orfandad. La tía se hará cargo, sin embargo, pide ayuda para que sus sobrinos sean atendidos por un profesional en psicología, ya que los niños quedaron traumados al enterarse del hecho.

«Hay una de las chicas (hijas) que no asimila que su mamá ha muerto. Estamos pidiendo que nos colaboren con un psicólogo para mis sobrinas, ellas recibieron la noticia por la tele, ellas estaban levantándose, y lo primero que muestran es el caso de ella (Isabela), su nombre. Quedaron traumadas, no pueden ni hablar, una de ellas está bien afectada, mi otra hermana se la ha llevado a su casa, sólo llora, grita, no podemos calmarla, le hemos dado calmantes», contó la tía en un reporte de Unitel. En este momento se desarrolla el velorio de Isabel y a las 16:00 horas está previsto el entierro.

Este es el segundo caso de femicidio que se registra en Santa Cruz y el tercero a nivel nacional en lo que va de este año.

Puede leer la nota en:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

Transición energética: Especialista advierte que la demanda de tierras raras pone en riesgo los territorios indígenas en Bolivia

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

CIDH condena la escalada de violencia en Llallagua donde fallecieron cuatro personas

ONU Derechos Humanos pide una investigación imparcial para establecer las responsabilidades de las muertes en Bolivia

Llallagua retoma sus actividades bajo control militar