Saltar al contenido
  • Inicio
  • Democracia
  • Desarrollo
  • DDHH
  • Internacional
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • En directo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Más resultados...

Inicia el diálogo nacional en Bolivia mientras ONU despliega una misión técnica

Sin categoría

|

18 de noviembre, 2019

|

Rodolfo Huallpa

ONU. Foto: APG.

El Sistema de las Naciones Unidas busca apoyar los esfuerzos por pacificar la situación en Bolivia. Este lunes se anunciaron el comienzo de un diálogo nacional y el despliegue de una misión de derechos humanos que investigará los hechos de violencia registrados recientemente en ese país.

La Oficina de la ONU en Bolivia informó de la instalación inmediata del diálogo nacional con tres objetivos: pacificar al país, definir los acuerdos para la convocatoria de nuevas elecciones generales y alcanzar un consenso para elegir un nuevo Tribunal Supremo Electoral.

Los convocantes a este proceso son la Conferencia Episcopal Boliviana, la ONU y la Unión Europea.

Jean Arnault, el enviado personal del Secretario General, será el encargado de participar en este proceso en nombre del organismo mundial.

La iniciativa llama al Gobierno Nacional, a los partidos políticos y a representantes de la sociedad a acudir a las conversaciones.

Un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal pondera el diálogo como la vía adecuada para subsanar los desacuerdos entre los bolivianos y celebrar “nuevas elecciones, transparentes y confiables”.

EL MEJOR CAMINO PARA SUPERAR LAS DIFERENCIAS

“Es el mejor camino para superar las diferencias de forma democrática y pacífica”, apunta el texto.

También pide a los medios de comunicación y líderes de opinión que bajen el tono de las declaraciones públicas “para facilitar el diálogo y el entendimiento entre todos”.

El 14 de noviembre pasado, después de realizar consultas con varias partes, el diplomático Jean Arnault viajó a Bolivia en calidad de enviado personal del Secretario General de la ONU, António Guterres, para respaldar la busca de una solución pacífica a la crisis.

DERECHOS HUMANOS

Por su parte, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, indicó que ha desplegado una misión técnica para recabar información sobre el estado de esas garantías en Bolivia.

Un tweet de la Oficina para América del Sur de ONU Derechos Humanos señala que ese equipo “contribuirá a esclarecer hechos de violencia” y agrega que ya se han producido reuniones con actores nacionales bolivianos.

Hace dos días, Bachelet reportó denuncias de muertes de manifestantes que habrían sido causadas por las fuerzas públicas y urgió a las autoridades de Bolivia a garantizar la seguridad y el derechos a la vida de las personas que protestan.

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

6 de mayo, 2025

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

5 de mayo, 2025

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

5 de mayo, 2025

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

5 de mayo, 2025

La crisis económica y la minería ponen en peligro a los pueblos indígenas en Bolivia

5 de mayo, 2025

Territorios indígenas de la Amazonía norte y sur reportan desastre y claman por ayuda humanitaria 

3 de abril, 2025

Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz rechazan reconfiguración de circunscripciones, un TED anticipa que no revertirá cambios

3 de abril, 2025

Jóvenes indígenas de la Amazonía Sur se forman como Gestores Ambientales y en Cambio Climático

19 de marzo, 2025

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

Apoya nuestras redes sociales

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Democracia Desarrollo DDHH Internacional Opinión Columnistas Editorial
Arriba

© Sumando Voces

Arriba
¿Quiénes somos? Contáctanos