Iglesia ve una ‘crisis humanitaria’ por los bloqueos y pide diálogo para solucionar

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

La Conferencia Episcopal se pronuncia ante la situación caótica. Foto: CEB

ERBOL

La Iglesia Católica en Bolivia ha denunciado una situación caótica en el país, donde se ha desencadenado una “crisis humanitaria” por los bloqueos que impiden el libre tránsito motivados por intereses personales y partidistas.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se pronunció cuando se cumplen 18 días del bloqueo del ala “evista”, que pide resolver la crisis económica y cesar la persecución judicial contra Evo Morales.   

“La escasez de alimentos, la falta de gasolina y diésel, el incremento desproporcionado de los precios de la canasta familiar entre otros perjuicios, se han convertido en una realidad que está generando el sufrimiento del pueblo boliviano”, dice el pronunciamiento de la CEB. 

La Iglesia advirtió que es inaceptable la indolencia, mientras la violencia y la desesperación están creciendo, 

Planteó la necesidad de que autoridades políticas y ciudadanos trabajen juntos para buscar soluciones que promuevan la paz y el bienestar. Asimismo, hizo un llamado a dialogar con la finalidad de encontrar solución y actuar de forma responsable.

“Hacemos un llamado a la unidad, la empatía y la solidaridad. Hay que priorizar el diálogo que promueva la rápida solución a estos conflictos que están asfixiando al país”, sostuvo.

También te puede interesar:


 

Comparte:

Noticias

más leídas

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía

La desviación perversa de la justicia en Bolivia

Cedla reporta pérdida del poder adquisitivo del salario del 8,96% hasta 2024 y subida de precios de hasta el 84%

Galindo y Hassenteufel: ¿Está en riesgo la plurinacionalidad?

Ecofiltros de arcilla, una solución local para combatir el agua contaminada en escuelas de San Lorenzo de Tarija

Estudio: La discriminación y el amedrentamiento atentan contra la labor de defensa de derechos

Dirigente denuncia abandono estatal: Jóvenes mueren cada semana en Huanuni como «jucus» por falta de empleo