HRW denuncia que Milei ataca la independencia judicial tras nombrar a dedo a dos jueces del Supremo

Internacional

|

|

Sumando Voces

Javier Milei hizo el nombramiento de dos magistrados en medio del escándalo de $Libra. Foto: El Clarín

EUROPA PRESS

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha criticado la decisión anunciada en la víspera por el presidente de Argentina, Javier Milei, de nombrar por decreto a dos jueces del Tribunal Supremo, alertando de que se trata de «uno de los ataques más graves contra la independencia» del máximo órgano judicial del país.

«El nombramiento de (Ariel) Lijo y (Manuel) García-Mansilla por decreto es uno de los ataques más graves contra la independencia de la Corte Suprema de Justicia en Argentina desde el retorno de la democracia en el país», ha denunciado el miércoles la responsable para las Américas de la organización, Juanita Goebertus.

El mandatario argentino ha designado a estos dos magistrados después de que ninguno consiguiera los dos tercios de los apoyos del Senado que exige la Constitución, cuando el Gobierno los propuso en marzo del pasado año.

Milei ha tomado esta decisión aprovechando un receso del Congreso para «normalizar el funcionamiento» del tribunal, alegando que este «no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres» magistrados.

La ONG ha recordado en un comunicado que, si bien la Constitución del país latinoamericano permite al presidente realizar nombramientos durante un receso del Congreso –que duren como máximo hasta el fin de la legislatura–, el Senado puede destituirlos por cualquier motivo.

Por ello, la ONG ha hecho un llamamiento a la Cámara Alta para que someta «inmediatamente a votación las dos designaciones cuando se reanude la sesión», previsto para el próximo 1 de marzo. «El Senado debe estar a la altura de las circunstancias y asegurarse de que no se hagan nombramientos para la Corte Suprema sin su consentimiento», ha defendido. «Las instituciones democráticas argentinas deben mostrar su fortaleza y defender el Estado de derecho», ha rematado.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Papa León XIV llama a detener los conflictos bélicos antes de que se conviertan en un abismo irreparable

Bukele hace aprobar una ley contra las ONGs, con un impuesto del 30% y multas de hasta $us 250 mil