Gobierno continuará avanzando en la aprobación de los contratos del litio porque no recibió notificación

Desarrollo

|

|

ANF

Viceministro Arnez declara sobre el fallo de la justicia del litio. Foto: captura

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, afirmó que el Gobierno continuará avanzando en el trámite para la aprobación de dos contratos de industrialización de litio con las empresas rusa y china, pese a la medida cautelar que dispuso la justicia.

Bajo el argumento de que el Gobierno no ha sido notificado, Arnez señaló que continuarán trabajando en las gestiones para que ambos contratos sean aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional donde se encuentran.

“Mientras no seamos notificados seguimos avanzando dentro de lo que es la aprobación de estos contratos”, afirmó el viceministro en una rueda de prensa, en la que insistió una y otra vez que no habían sido notificados con la medida cautelar.

El juez Edson Villarroel Herrera concedió la tutela a los campesinos de Nor Lípez, Potosí, para que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos suspendan cualquier acción relacionada a los convenios que firmaron con Uranium One Group y Hong Kong CBC para la explotación de litio en el Salar de Uyuni.

“Mientras no seamos notificados (…) y hagamos la representación, nosotros seguiremos trabajando”, reiteró. Comentó que representarán el protocolo que ha desarrollado el Gobierno respecto el impacto ambiental.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Tras el fin de las lluvias, Bolivia registra 85 focos de calor y Tarija enfrenta sus primeros incendios forestales del año

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia