Fiscalía amplía investigación contra César Apaza por organización criminal

Democracia

|

|

Sumando Voces

ANF

El Ministerio Público decidió ampliar la investigación contra el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, por organización criminal dentro del proceso que investiga la quema y toma del mercado ilegal de coca, en 2022. 

“Hemos sido notificados con la ampliación de la investigación contra César Apaza por un delito más, organización criminal. Esta situación va a ocasionar que se siga ampliando su detención preventiva de don César, porque este delito conlleva un grado más de complejidad y seguramente será usado por los fiscales”, informó la abogada del dirigente cocalero, Evelyn Cossío, a la ANF. 

El cocalero fue aprehendido e imputado por 15 delitos, entre ellos terrorismo, y encarcelado desde noviembre de 2022. Pese a estar internado por el deterioro de su salud, la justica decidió enviarlo nuevamente al penal de Chonchocoro.

Apaza y otros dirigentes de Adepcoca fueron procesados por los hechos de violencia que se registraron durante la toma del mercado paralelo de coca, en septiembre de 2022, que fue instalada en la zona de Villa El Carmen por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanes.

En esa ocasión, la Fiscalía presentó una imputación por más de 10 delitos: incendio, lesiones graves y leves, atentados contra bienes públicos, allanamiento de domicilio, robo agravado, secuestro, atentados contra miembros de seguridad del Estado, tráfico de armas y otros. A esa lista se suma organización criminal.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Directora confirma venta de Los Tiempos al grupo Valdivia y dice que “es un balde de agua fría”

La impunidad y la falta de acceso a información, dos problemas sin resolver que afectan al periodismo y la sociedad

Identifican debilidades en el servicio público que atentan a la institucionalidad democrática