“Estamos en peores condiciones”: Jubilados exigen la revisión de la Ley 1582 y la abrogación de la 065

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Marvel Gutiérrez, representante de los jubilados de La Paz. Foto: ANF

ANF 

La Asociación Vanguardia de Jubilados Pensionados de La Paz exigió este martes la abrogación de la Ley 065 de Pensiones y la revisión de su ley modificatoria 1582, porque en la actualidad con esas rentas están en peores condiciones y mucho más por la actual crisis económica. 

Pedimos revisar en su totalidad la Ley 1582 y hacer leyes con proyección social, no con intereses políticos; es más, demandamos la abrogación de la Ley 065, porque mejorar las condiciones para los jubilados solo es discurso político para el gobierno (…), estamos en peores condiciones”, expresó el representante de los jubilados de La Paz, Marvel Gutiérrez.

El máximo dirigente del sector, Mario Delgado, explicó que organizarán ampliados para asumir medidas de presión contra el gobierno. Advirtió que no solamente están en peores condiciones que antes, sino que temen que sus rentas se supriman como ocurrió con al menos 13.000 jubilados.

Precisó que el gobierno introdujo en el Presupuesto General del Estado 2025 artículos de contrabando que ponen en riesgo la renta de los jubilados del país.

Calificó como una burla recibir un incremento mensual de entre Bs 10 a Bs 30, monto que no ayuda en nada cuando todos los precios de la canasta familiar están por los cielos. 

El gobierno habla de jubilación digna, el gobierno no sabe lo que es la palabra dignidad. Dignidad significa mi respeto para ti y tu respeto para mí. ¿Quién vive en este momento con 920 bolivianos de pensión?”, cuestionó. 

La semana pasada, la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Reserva Activa, Administrativos y Viudas, Jubilados de la Policía Boliviana (Ansclapjupol) se movilizó exigiendo la renuncia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y del gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán; argumentan que fueron engañados con la Ley 1582 de Renta Solidaria de Vejez. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

CIDH condena la escalada de violencia en Llallagua donde fallecieron cuatro personas

ONU Derechos Humanos pide una investigación imparcial para establecer las responsabilidades de las muertes en Bolivia

Llallagua retoma sus actividades bajo control militar