El Defensor del Pueblo no descarta acciones constitucionales en favor de concejalas de Sipe Sipe

Democracia

|

|

Sumando Voces

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sostiene reunión con las concejalas Jhovana Beltrán Huaranca y Eva Rodríguez Carrasco. Foto: Defensoría de Pueblo

ERBOL

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, no descartó que se puedan asumir acciones constitucionales en favor de las concejalas Jhovana Beltrán Huaranca, de Súmate, y Eva Rodríguez Carrasco, de Comunidad Ciudadana (CC) para que se pueda garantizar el ejercicio de sus funciones.

La autoridad defensorial llegó hasta el municipio de Sipe  Sipe, Cochabamba, para sostener un encuentro con las autoridades locales, además aseguró que las notas de licencia de las concejalas no son válidas.

“Nosotros estamos en la posibilidad de plantear acciones constitucionales en defensa del ejercicio de los derechos de estas concejales porque, reitero, no es válido una renuncia una licencia suscrita bajo presión, bajo violencia”, afirmó.

La semana pasada, bajo presiones y agresiones de dirigentes y comunarios de Viloma Cala Cala, Sauce Rancho y Parotani, Beltrán y Rodríguez fueron obligadas a firmar solicitudes de notas de “licencia por tiempo fijo” desde el 11 de enero hasta el 3 de mayo de 2026, prácticamente, hasta el final de su gestión.

Callisaya instó que todos los actores políticos y a la sociedad en general deben respetar la estructura constitucional que establece la protección a la paridad y la alternancia en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

Recordó que en el caso de las concejalas de Sipe Sipe y de otros que puedan surgir posteriormente, la Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento y acompañamiento correspondiente para evitar situaciones que vulneres los derechos de las mujeres en cargos públicos.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso