Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Pueblo Baure dice que desistió del convenio con Kailasa. Foto: El Deber

El dirigente del pueblo indígena Baure, Pedro Guasico, pidió disculpas a la periodista de El Deber, Silvana Vincenti, luego de que organizaciones de periodistas expresaran “su más firme rechazo y preocupación” ante las amenazas vertidas por Guasico, luego de que la periodista informara que pueblos indígenas de Beni y Pando firmaron convenios de arriendo de una parte de sus territorios.

Este medio de comunicación le preguntó a Guasico si había llamado a la periodista para decirle “no sabes con qué nación te has metido”, a lo que respondió que “evidentemente” hizo la llamada, pero aseguró que fue mal interpretado, por lo que pidió disculpas.

“Pido disculpas por la mala interpretación que ella ha tomado, no es una amenaza como ella piensa”, dijo Guasico, quien informó que evidentemente el pueblo Baure firmó un convenio con la nación ficticia de Kailasa, pero lo hicieron porque creyeron que eran un convenio de protección del bosque y no así de arriendo de sus territorios a perpetuidad.

Guasico dijo que ya pidieron la nulidad del convenio.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Organizaciones exigen la paridad en el binomio presidencial, pero respetando la preclusión

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo