Saltar al contenido
  • Inicio
  • Democracia
  • Desarrollo
  • DDHH
  • Internacional
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • En directo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Más resultados...

Diálogo define conformar comisión multipartidaria que trabaje por tiempo y materia la ley para judiciales

Democracia

|

29 de enero, 2024

|

Sumando Voces

ERBOL

El diálogo entre las bancadas de la Asamblea Legislativa llegó a un primer acuerdo este lunes, con miras a consensuar una ley para la convocatoria a elecciones judiciales.

El acuerdo consiste en conformar una comisión bicameral y multipartidaria, integrada por seis asambleístas, dos por cada organización política, que trabaje en la construcción de una ley consensuada que garantice las elecciones judiciales.

El vicepresidente David Choquehuanca, que convocó el diálogo, consideró positiva la conclusión a la cual se arribó este lunes.

Indicó que esta comisión trabajará de manera continua por tiempo y materia a partir de este martes 30 de enero.

Posteriormente, los representantes de las bancadas y autoridades del Legislativo se volverán a reunir el jueves.  

Según el acuerdo, la ley debe trabajarse en base al proyecto 144, ya aprobado en el Senado, pero tomando en cuenta otras iniciativas.

También la nueva ley debe tomar en cuenta la Declaración Constitucional 049, que declaró inconstitucionales varios artículos del proyecto de ley 144.

El diàlogo se realiza en un contexto conflictivo, donde el ala «evista» lleva ocho días de bloqueo de caminos en demanda de las elecciones judiciales y la renuncia de magistrados prorrogados.

En la reunión de este lunes estuvieron autoridades de la Asamblea, de comisiones y de las bancadas del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana.  

También te puede interesar:

El MAS llega al diálogo con posiciones encontradas y el bloqueo cumple una semana de perjuicio a la gente

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

17 de octubre, 2025

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

18 de octubre, 2025

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

17 de octubre, 2025

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

17 de octubre, 2025

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

21 de octubre, 2025

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

23 de octubre, 2025

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

22 de octubre, 2025

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

22 de octubre, 2025

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

Apoya nuestras redes sociales

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Democracia Desarrollo DDHH Internacional Opinión Columnistas Editorial
Arriba

© Sumando Voces

Arriba
¿Quiénes somos? Contáctanos