Desarrollo sostenible

1545556575898

Defensoría reporta al menos 17 familias afectadas por incendio en Huarina

Los pobladores apagaron el fuego con sus manos este lunes. ERBOL La Defensoría del Pueblo informó que el incendio registrado …

Rechazan proceso penal iniciado por YPFB contra 20 defensores ambientales de la Reserva de Tariquía

Comunarios defensores de Tariquía. Foto: Facebook Tariquía Hoy La Alianza Defensores/as de Derechos Humanos de Tarija, mediante un pronunciamiento, condenaron …

CEDLA: La minería toma los ríos del país, incluso hay algunos que están concesionados en toda su extensión

Oro en Bolivia. Estudio CEDLA El estudio Oro en Bolivia: financiamiento, actores y áreas de expansión, difundido por el Centro …

20 defensores de Tariquía en riesgo de ser aprehendidos, YPFB los denunció por violar el derecho al trabajo

Según el requerimiento fiscal al que accedió el Observatorio de Unitas, el denunciante es Marcos Carlos Navarro Morales, representante legal de YPFB.

El chaco sin quema es posible, como lo demuestran 22 experiencias de la Amazonía sur, en medio del humo causado en otros puntos

Erasmo Coseruna explica cómo se habilita la tierra sin quemar. Foto: Captura de video CEJIS En plena temporada de incendios, …

Comunarios de Tariquía denuncian ingreso de Petrobras y YPFB a zona del pozo Domo Oso X3 pese a oposición local

Funcionarios petroleros ingresan a la zona del Pozo Domo X3. Foto: Captura de pantalla de videos de comunarios de Tariquía …

Suman pedidos de renuncia del ministro de Medio Ambiente y otras autoridades por el desastre ambiental

Eulogio Núñez, Luis Flores, Alan Lisperguer y Juan Carlos Calvimontes. Foto: ANF ANF Ante la tragedia ambiental por la quema …

Denuncian incumplimiento de resolución judicial que suspende toda actividad minera ilegal en ríos del norte de La Paz

Foto : CPILAP ERBOL La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) denuncia el incumplimiento de la Resolución Judicial …

“El peor desastre ambiental en la historia de Bolivia”: Fundación Tierra contabiliza 10,1 millones de hectáreas quemadas este año, 90% más que el 2019

“El 2024 quedará en la memoria de los bolivianos como el año del peor desastre ambiental ocurrido en la historia …

Se inicia la Consulta Popular Nacional por la Vida contra los incendios, aquí te decimos cómo votar

Con la participación de la ciudadanía, se busca consolidar propuestas que permitan enfrentar esta problemática desde una perspectiva comunitaria, pero también con exigencias directas hacia el Estado.

Noticias

más leídas

Ambientalistas cuestionan designación de Óscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente y Agua

La Defensoría del Pueblo promueve la creación de la Defensoría de la Madre Tierra en Bolivia

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero