Desarrollo sostenible

12360

El desborde del río Pilcomayo deja más de 150 familias afectadas en Villa Montes de Tarija

Más de 150 familias en Villa Montes, Tarija, han sido afectadas por el desborde del río Pilcomayo, tras intensas lluvias …

Advierten que la informalidad y el mercado inmobiliario definen el crecimiento urbano

En Bolivia, la expansión urbana no está siendo definida por políticas públicas ni planes estratégicos estatales, sino por la acción …

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

La medida busca garantizar la aplicación de estos marcos normativos en el control de convencionalidad y la protección del medioambiente.

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Mujeres indígenas. Foto: CEJIS CEJIS Las mujeres indígenas de distintos territorios de la Amazonía norte y sur participan de talleres …

«No fue un desastre natural»: responsabilizan a mineras por la mazamorra que sepultó el 70% de una población en Llallagua

Aunque las autoridades atribuyen el desastre a las intensas lluvias, diversos sectores denuncian que no se trató de un fenómeno natural, sino del colapso de un dique de colas minero.

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Los lixiviados son líquidos altamente contaminantes que se generan cuando la lluvia o la humedad atraviesan la basura, arrastrando desechos en descomposición. Si no se manejan adecuadamente, pueden afectar el suelo y fuentes de agua.

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Inundación en Reyes. Foto: Entre Noticias Beni /Benivisión La crisis climática ha golpeado a las comunidades indígenas de diferentes regiones …

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

Actividad minera en el norte paceño: Foto: ANF La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) exige al Gobierno la “derogación” …

Amazonía inundada: 210 niños del pueblo Ese ejjas sufren enfermedades

Más de 100 familias de la comunidad Eyiyoquibo del pueblo Ese ejjas, que viven a orillas del río Beni en el municipio de San Buenaventura al norte del departamento de La Paz, sufren los impactos de la crecida del río como consecuencia de las persistentes lluvias de las últimas semanas.

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento

Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de la deforestación en Bolivia, concentrando el 79% (6.500.561 hectáreas) de la …

Noticias

más leídas

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios