Dejan en suspenso traslado de antenas de medios potosinos hasta realizar un estudio conjunto

Democracia

|

|

Sumando Voces

Vista de las antenas del cerro Chico de Potosí. Foto: Radio Kollasuyo

Los propietarios de los medios de comunicación de Potosí y las autoridades municipales llegaron a un acuerdo preliminar que deja en suspenso el traslado de las antenas y la destrucción de casetas del cerro Chico hasta que se haga un estudio conjunto, en el que se determinará dónde y cómo se producirá la reubicación.

“Se ha visto la forma de perjudicar lo menos posible a los medios de comunicación, con el compromiso de poder asumir un estudio consensuado, que involucre a los medios de comunicación que tienen antenas y equipos en el cerro Chico de Potosí”, dijo a Sumando Voces el presidente de la Asociación de Periodistas de Potosí, Manuel Soux Delgado.

Los medios de comunicación habían sido notificados para el traslado de sus antenas y la destrucción de sus casetas donde guardan sus equipos en el cerro Chico de Potosí, luego de un informe del Concejo Municipal que argumenta contaminación visual del patrimonio histórico de la Villa Imperial.

Ante esa decisión, los periodistas denunciaron un intento de acallar a los medios y se declararon en estado de emergencia.

“No hay movimientos de uno ni de otro, se ha dejado en claro que no existe un aspecto resolutivo del Concejo Municipal, por lo que no podría haber ningún tipo de coacción, ejecución, por lo tanto, se va a aguardar y esperar este estudio”, indicó Soux Delgado.

Esto quiere decir que ni la Alcaldía procede a retirar las antenas, ni los periodistas adoptan medidas de presión.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres