Compañía de Jesús anuncia que seguirá colaborando tras la imputación de dos exprovinciales

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Foto portada: Alfonso Pedrajas. Internet

ANF

La Compañía de Jesús en Bolivia confirmó, a través de un comunicado, que los exprovinciales Marcos Recolons SJ y Ramón Alaix SJ han sido imputados formalmente por el delito de encubrimiento, tras la fase de investigación preliminar en uno de los casos abiertos contra Alfonso Pedrajas, contra quien la acción ha sido extinguida por fallecimiento.

La orden religiosa “lamenta profundamente la dignidad vulnerada de las víctimas de abusos clericales, en particular de aquellos cometidos por jesuitas, y expresa su activa solidaridad a cada una de ellas”, se lee en el comunicado.

Asimismo, señaló que reafirma que respeta y respetará las decisiones de la justicia y continuará colaborando con las investigaciones del Ministerio Público. Actitud de colaboración que ha asumido desde el momento que surgió la denuncia el año pasado.

La Compañía de Jesús precisó que uno de los denunciantes de este caso es, precisamente, el actual provincial Bernardo Mercado SJ, quien asumió la decisión de presentar la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia tras tomar conocimiento de los hechos que continúan en investigación.

Esta determinación “demuestra el espíritu de transparencia y total colaboración con la justicia de la Compañía de Jesús en Bolivia; cooperación que ratificamos para la siguiente fase de este proceso, en la cual la justicia deberá establecer si es o no probada dicha sindicación de encubrimiento”.

La Compañía de Jesús informó que seguirá recibiendo denuncias y escuchando a las víctimas en su Centro de Escucha y Atención, así como aplicando los nuevos protocolos de prevención que ha desarrollado o está desarrollando en todas sus obras en Bolivia.

Alfonso Pedrajas fue denunciado y acusado de abuso sexual en el Colegio Juan XXIII, inicialmente con base en el contenido de lo que sería su diario personal. El sacerdote murió a los 62 años, en 2009.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube