CIDH condena persistentes prácticas de ‘terrorismo de Estado’ en Venezuela y recuerda que Machado tiene medidas cautelares

Internacional

|

|

Sumando Voces

Así luce la frontera colombo venezolana este viernes, que fue cerrada por el gobierno de Maduro. Foto: Captura

ERBOL

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó enérgicamente el continuo uso de prácticas de ‘terrorismo de Estado en Venezuela para infundir miedo y ejercer control sobre la población. Asimismo, instó a cesar «de inmediato» la persecución contra opositores políticos, defensores de derechos humanos y periodistas, además de exigir la liberación de todas las personas detenidas por motivos políticos en ese país.

La CIDH informó que organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación denunciaron que, desde el 7 de enero de 2025, al menos 18 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.

El organismo también recordó que el 9 de enero de 2025, en el marco de las manifestaciones convocadas por la oposición, fue retenida la dirigente política María Corina Machado. En este contexto, la Comisión subrayó que Machado es beneficiaria de medidas cautelares otorgadas para garantizar su seguridad y permitir su participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia.

La CIDH señaló que las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, reportadas en los días previos a las manifestaciones pacíficas convocadas para rechazar la ilegítima toma de posesión de Nicolás Maduro, reflejan un patrón represivo que ha sido documentado en el informe Venezuela: Graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral. Según la información disponible, estas acciones fueron realizadas por individuos encapuchados y sin identificación visible, utilizando vehículos sin placas. A pesar de los esfuerzos de los familiares, las autoridades han negado brindar información sobre los detenidos, incumpliendo sus obligaciones internacionales.

En este sentido, la CIDH urgió a las autoridades venezolanas a informar sobre el paradero de las personas detenidas arbitrariamente, garantizar su vida e integridad personal, y proceder a su liberación inmediata. Además, junto con su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), instó a garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones convocadas por la oposición, absteniéndose de reprimir a los participantes y asegurando que los medios de comunicación y la ciudadanía puedan documentar los hechos sin restricciones.

Finalmente, la CIDH reiteró su llamado a la comunidad internacional para activar todos los canales diplomáticos e institucionales que permitan lograr la liberación de las personas detenidas arbitrariamente por razones políticas. Asimismo, exhortó a priorizar un enfoque de derechos humanos en el diálogo hemisférico sobre la crisis en Venezuela y a «respaldar al pueblo venezolano en su camino hacia el retorno a la democracia».

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

Miles civiles de encapuchados juran como policías en Nicaragua y los exiliados advierten que son paramilitares

EEUU: Aumentan a 24 los muertos por los incendios forestales en Los Ángeles

Maduro toma posesión pese al rechazo internacional y Edmundo González lo hará cuando haya condiciones