Bolivia vuelve a caer en el Índice de Percepción de la Corrupción y Transparencia alerta que se pierden fondos climáticos

Democracia

|

|

Sumando Voces

El último año, Bolivia ha vuelto a caer en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), hasta situarse en 28 puntos sobre 100, con un descenso de un punto respecto a 2023.

Transparencia Internacional alertó que la corrupción está afectando a los fondos para enfrentar el cambio climático, algo que se ha visto también en Bolivia, donde dos ministros de medio ambiente cayeron acusados de enriquecimiento ilícito durante este gobierno.

El puntaje de 28 puntos es el peor en los últimos 12 años. El 2023, el IPC de Bolivia fue 29 puntos y antes estuvo oscilandoentre los 30 y los 34 puntos.

El reporte de Transparencia Internacional indica que “la corrupción generalizada en las Américas fomenta las violaciones a los derechos humanos y la impunidad, obstaculiza los esfuerzos para combatir el cambio climático”.

«Debemos erradicar la corrupción de inmediato antes de que termine entorpeciendo las acciones climáticas significativas. Los gobiernos y las organizaciones multilaterales deben integrar medidas contra la corrupción en las iniciativas climáticas para salvaguardar las finanzas, restablecer la confianza y maximizar el impacto”, Maíra Martini, Directora Ejecutiva de Transparencia Internacional.

El reporte agrega que “la mayoría de los países que son sumamente vulnerables al cambio climático tienen una puntuación inferior a 50 en el IPC. Un gran número de personas corren un riesgo innecesario debido a que la corrupción obstaculiza los proyectos climáticos destinados a protegerlas”.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Migración: Chuquisaca ocupa el primer lugar en hogares con familiares viviendo en el extranjero, con 11,5%

“Las comunidades se están quedando con abuelitos y nietitos”: abre el foro sobre migración y crisis climática

Foro regional busca soluciones a la crisis climática y a la migración en Potosí y Chuquisaca

Presidente Rodrigo Paz devolverá la sede de la APDHB a Amparo Carvajal mañana

Autonomías indígenas: escenarios para su acceso en el nuevo contexto político

Expertos alertan que el cierre del Ministerio de Justicia no basta sin una reforma judicial de fondo

Mujeres de Autonomías Indígenas fijan hoja de ruta nacional para garantizar sus derechos en el autogobierno

«Lo vamos a enterrar bien enterrado»: Rodrigo Paz cierra el Ministerio de Justicia