Asociaciones de periodistas exigen a Marcelo Claure pruebas y nombres de supuestos periodistas “comprados”

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Marcelo Claure, presidente del club Bolívar. Foto: Club Bolívar.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales exigieron al presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, que exponga pruebas y nombres de los supuestos periodistas comprados, luego de que el empresario emitiera un mensaje de redes sociales en el que señala que “(…) la gran parte de los periodistas (están) comprados en Bolivia. Increíble hasta donde hemos llegado”.

“Ante la gravedad de sus afirmaciones, reclamamos el derecho a saber la verdad, no podemos normalizar este tipo de agravios y simplemente dejarlos pasar. El descrédito al periodismo exponiéndolo al escarnio público, no puede pasar como una manifestación de vulgaridad, por ello, demandamos al presidente del club Bolívar que presente las pruebas de su afirmación y revele los datos, los hechos y a las y los involucrados”, señala un comunicado conjunto emitido este miércoles.

Los periodistas exigen “una aclaración pública” sobre esta acusación y descalificaron los “improperios subidos de tono” de Claure.  Le instaron a que acuda a instancias de autorregulación periodísticas, como ser el Tribunal Nacional de Ética Periodística, para formalizar su denuncia, en lugar de difundir acusaciones “sin sustento”.

Periodistas deportivos como Ernesto Moreno o Diego Salamanca respondieron al tuit de Claure y, también, le exigieron que brinde los nombres de a quiénes se refiere con su acusación. «Generalizar no es correcto señor Claure», le escribió Moreno.

El tuit de Claure se dio con motivo de los hechos vandálicos en el vestuario del club Always Ready suscitados el pasado domingo en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto, donde personas que no han sido identificadas ingresaron al camarín y robaron pertenencias a los jugadores, que esa tarde habían perdido el partido contra Independiente por 1 a 0.

Claure, con relación a ese hecho, también criticó el “silencio de los dirigentes de los clubes de fútbol y la prensa boliviana”.

Le puede interesar también:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube