Arce promulga ley que suspende elecciones primarias y asegura recursos para las judiciales

Democracia

|

|

Sumando Voces

Presidente del Estado, Luis Arce. Foto: Internet

El presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que suspende las elecciones primarias en Bolivia, una medida que ya ha sido oficializada con su publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

“Hoy hemos recibido la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias y la estamos promulgando de inmediato, en cumplimiento del acuerdo alcanzado entre órganos del Estado y organizaciones políticas en la reunión del 10 de julio, convocada por el Tribunal Supremo Electoral – TSE”, posteó en su cuenta de X.

También aseguró que los recursos para las elecciones judiciales, programadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 1 de diciembre de 2024, están garantizados.

“Así las autoridades del Órgano Judicial serán elegidas por voto directo del pueblo boliviano, cumpliendo con nuestra Constitución Política del Estado”. “¡El camino es y siempre será la democracia!”, acotó en su publicación.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Petitorio Vs acuerdo: Cooperativistas logran destitución de funcionarios, explosivos, combustibles y análisis de nuevas áreas de trabajo

A ocho años de la primera marcha, comunidades denuncian hostigamiento por defender Tariquía

Según regantes, el Gobierno admite que no podrá «curar» el río Macha-Pocoata, contaminado por la minería

Defensoría con base en el MMAyA: El 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, 65% en Santa Cruz, 31% en Beni y 4% en La Paz

Critican acuerdo con cooperativistas porque implica “gobernar bajo criterio de ese sector” y generar “más desastre”

El Estado cumple solo la mitad de las recomendaciones del Mecanismo, y evita las estructurales

Los gobiernos indígenas se reúnen para reflexionar avances y dificultades en la ejecución de sus autonomías

“Atropello inaceptable”: Asociaciones de periodistas denuncian que proyecto busca imponer control y censura a los medios