Arce promulga la Ley 144 de Elecciones Judiciales

Democracia

|

|

Rodolfo Huallpa

El presidente Arce muestra la Ley 144 en la Casa Grande del Pueblo. Foto: Brújula Digital

Brújula Digital

El presidente Luis Ace promulgó a las 17:50 de este lunes la Ley 144 de Elecciones Judiciales en instalaciones del auditorio de la Casa Grande del Pueblo, algunas horas después de que el Senado y Diputados aprobaran y remitieran el documento al Ejecutivo.

Después de 16 días de bloqueo de carreteras, el presidente Arce promulgó la Ley 144 de Elecciones Judiciales junto a organizaciones sociales arcistas. El Gobierno celebró como una victoria suya la promulgación de la norma.

La ley permitirá que el Tribunal Supremo Electoral convoque a comicios para elegir los 26 nuevos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

Poco antes de la promulgación de la norma en el eje central del país los últimos ocho bloqueos empezaron a ser levantados por organizaciones sociales evistas que desde hace 16 días mantenían cerrados al tráfico vehicular.

La ley de elecciones judiciales señala que “la postulación y preselección de postulantes, tendrá una duración de hasta ochenta (80) días calendario. La organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta ciento cincuenta (150) días calendario”.

Además, se deberá aplicar los dos tercios de voto en todas las fases que lleve adelante en la preselección de postulantes y las decisiones que adopten la comisión legislativa a cargo de este proceso.

Comparte:

Noticias

más leídas

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

Mujeres en política: se logró la participación, falta el poder de decisión

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Periodista de El Deber es amenazada y las asociaciones exigen investigar y sancionar a los responsables