Arce declara emergencia nacional por inundaciones para acceder a financiamiento externo

Desarrollo

|

|

ANF

Luis Arce en conferencia de prensa. Foto: ANF

ANF

El presidente del Estado, Luis Arce, emitió un decreto supremo para declarar al país en desastre nacional por las inundaciones. El primer mandatario resaltó que eso le permitirá gestionar financiamiento externo para atender las emergencias.

“Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional. Hoy acabamos de emitir el decreto supremo que va a permitir, primero, agilizar a todos los involucrados en la tarea de responder los efectos de los daños, hacer compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados», dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa. 

Arce aseguró que la afectación por la temporada de lluvias alcanza a los nueve departamentos. Beni se declaró en desastre; Chuquisaca, La Paz y Santa Cruz, en emergencia. 

Existen 209 municipios afectados; 378.885 familias afectadas; 2.596 viviendas afectadas; 818 viviendas destruidas.

“Tenemos 51 fallecidos en el país, 8 personas desaparecidas, 29 unidades educativas afectadas por inundaciones”, detalló el presidente.

Más de 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas fueron movilizados para atender a las diferentes regiones afectadas por las fuertes lluvias que no se registraban desde hace 40 años.

El jefe de Estado comunicó que convocó extraordinariamente al Consejo Nacional de Autonomías para evaluar las afectaciones con los gobernadores el lunes en la Casa Grande del Pueblo. Ese mismo día, el mandatario deberá declarar en calidad de testigo por el caso “golpe de Estado I”. 

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Encuesta del CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje

El pueblo Tacana intensifica el control de su territorio ante amenazas externas

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa