La convocatoria a elecciones judiciales avanza un paso más con la aprobación en comisión

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la convocatoria a elecciones judiciales. Foto: Cámara de Diputados

Brújula Digital

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la noche de este miércoles la convocatoria a preselección judicial y remitió su informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva consideración y aprobación en la sesión del viernes.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el arcista Juan José Jáuregui, informó que se prevé que la Asamblea Legislativa sea convocada en un plazo de 24 horas, para que sesione este viernes y dé curso al cronograma para las elecciones judiciales.

Si es que el viernes la ALP aprueba el informe de la Comisión Mixta de Constitución esta convocatoria a preselección judicial debe ser publicada por tres días en medios impresos de alcance nacional, durante tres jornadas seguidas, lo que daría pie a que el martes (19) ya se estarían recibiendo la inscripción de postulantes, según el legislador.

De ser así, el martes de abriría las puertas de la Comisión Mixta de Constitución para la inscripción de postulantes a titulares de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental y Constitucional Plurinacional, además del Consejo de la Magistratura.

Los integrantes de la Comisión Mixta de Constitución aprobaron la convocatoria a preselección judicial en cerca de dos horas, luego de dar lectura al texto y debate.

Esta norma ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, luego de llegarse a un acuerdo en la comisión bicameral y multipartidaria.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros

Cinco representantes indígenas de Bolivia denuncian ante Mecanismo de la ONU contaminación, avasallamiento y desplazamiento

¿A quién  beneficia el voto nulo y qué implica que el evismo lo promueva?

En ausencia de candidatos presidenciales, sus representantes ofrecen reformar la Constitución para cambiar la justicia y pacto fiscal 50/50

Indignación por la detención de un tiktoker: periodistas, economistas y políticos piden su inmediata liberación