Arce promulga la Ley 144 de Elecciones Judiciales

Democracia

|

|

Rodolfo Huallpa

El presidente Arce muestra la Ley 144 en la Casa Grande del Pueblo. Foto: Brújula Digital

Brújula Digital

El presidente Luis Ace promulgó a las 17:50 de este lunes la Ley 144 de Elecciones Judiciales en instalaciones del auditorio de la Casa Grande del Pueblo, algunas horas después de que el Senado y Diputados aprobaran y remitieran el documento al Ejecutivo.

Después de 16 días de bloqueo de carreteras, el presidente Arce promulgó la Ley 144 de Elecciones Judiciales junto a organizaciones sociales arcistas. El Gobierno celebró como una victoria suya la promulgación de la norma.

La ley permitirá que el Tribunal Supremo Electoral convoque a comicios para elegir los 26 nuevos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

Poco antes de la promulgación de la norma en el eje central del país los últimos ocho bloqueos empezaron a ser levantados por organizaciones sociales evistas que desde hace 16 días mantenían cerrados al tráfico vehicular.

La ley de elecciones judiciales señala que “la postulación y preselección de postulantes, tendrá una duración de hasta ochenta (80) días calendario. La organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta ciento cincuenta (150) días calendario”.

Además, se deberá aplicar los dos tercios de voto en todas las fases que lleve adelante en la preselección de postulantes y las decisiones que adopten la comisión legislativa a cargo de este proceso.

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros

Defensoría verifica falta de medicamentos en el hospital de Clínicas de La Paz

Con datos en la mesa, la sociedad civil espera respuestas al deterioro de la institucionalidad de parte de los candidatos

Aumentar el bono y garantizar salud y educación inclusiva, entre las promesas para personas con discapacidad

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros