Senado sanciona por unanimidad ley para convocar a elecciones judiciales y la remite para promulgación

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

Después de casi tres horas de sesión, el Senado sancionó este martes por unanimidad  la ley de convocatoria a elecciones judiciales, que ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados en horas de la madrugada.

Ahora se dispuso que la ley sea remitida al Órgano Ejecutivo, para que sea promulgada por el presidente Luis Arce.

La sesión del Senado se prolongó por las intervenciones de los legisladores, que en sendos discursos expresaron su posición al respecto. 

Los “evistas” y opositores acusaron al Gobierno y diputados “arcistas” de haber saboteado la realización de las elecciones judiciales desde el año pasado, mientras que los senadores afines al presidente Luis Arce negaron su intención sea boicotear, sino atribuyeron la demora a errores de anteriores procesos de preselección.

Los “evistas” aseguraron también que se trató esta ley gracias a los bloqueos de caminos, porque de no existir las medidas de presión, no se habría convocado a las elecciones judiciales. 

Después de varios discursos, un senador solicitó la moción de suficiente discusión, la cual fue aprobada por mayoría, con lo cual se dio paso a la votación.     

De promulgarse la ley, se convocará a los postulantes a magistrados, para que presenten sus documentos en la Asamblea Legislativa, donde se llevará adelante la calificación de méritos.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso