Lluvias provocan inundaciones en comunidades indígenas del norte paceño, piden ayuda para ser evacuados

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

imagen referencial tomada de ANF

ANF

Al menos siete comunidades indígenas del pueblo Tacana se encuentran totalmente anegadas por las lluvias en el norte del departamento de La Paz. El representante de los indígenas pide ayuda a las autoridades para evacuar a los afectados.

El presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana, Jorge Canamari, informó a radio Fides que las lluvias anegaron a las comunidades de esa región desde hace semanas, pero hasta ahora no reciben ayuda de las autoridades.

“Son siete comunidades en el municipio de San Buenaventura: Villa Alcira, San Miguel, Capaina, Buena Vista, Altamarani, Tres hermanos, Caicira, Copacabana y Villa Fátima; comunidades que están en las riberas del río Beni”, detalló Canamari.

El comunario también informó sobre la muerte de una persona que dirigía una embarcación con banano hacia la feria de Rurrenabaque, porque los accesos terrestres a esa región terminaron afectados y actualmente se encuentran incomunicados.  

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Presentan revocatoria para cambiar al Ministro de Medio Ambiente “por claro conflicto de intereses”

El costo oculto de las exportaciones: incendios, deforestación y vidas calcinadas

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

Presentan investigación sobre los “costos ocultos” del sistema agroexportador boliviano en foro realizado en Tarija

Especialista alerta que el modelo agropecuario dominante en Bolivia “enferma, contamina y no alimenta”

COP30: Sociedad civil boliviana alerta sobre retrasos en acuerdos climáticos y riesgos para la Amazonía

Para comunidades cavineñas, la abundancia del agua contrasta con la contaminación y las dificultades de acceso a ese recurso

Seis años sin responsables: heridos y torturados de 2019 denuncian impunidad estatal