Maduro toma posesión pese al rechazo internacional y Edmundo González lo hará cuando haya condiciones

Internacional

|

|

Sumando Voces

Maduro se impuso la banda presencial y Machado dio un mensaje por video. Foto: capturas

EUROPA PRESS y ANF

Poco antes de las 11.00 de este viernes, Nicolás Maduro tomó juramento para un tercer mandato como presidente de Venezuela. La comunidad internacional rechazó esta acción por considerar que hubo fraude electoral. 

“Juro ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos, que haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República, y que este nuevo período presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia”, dijo Maduro.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, fue el encargado de tomarle el juramento al presidente chavista.

Entre tanto, la líder de la oposición, María Corina Machado aseguró que el candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González, viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo «en el momento correcto cuando las condiciones sean adecuadas».

Así lo ha manifestado en un vídeo compartido en su perfil oficial en redes sociales en el que ha asegurado que ha estado en contacto con González en los últimos días mientras el opositor llevaba a cabo una gira por todo el continente americano y cuya última parada ha sido República Dominicana.

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que el oficialismo otorgó la victoria al presidente Nicolás Maduro, si bien la oposición denunció fraude en el recuento de votos y reivindicó para González el triunfo, respaldado por parte de la comunidad internacional.

Aunque González había asegurado que viajaría este viernes a Venezuela para tomar posesión del cargo, finalmente no ha sido así. Maduro, por su parte, que también había asegurado que juramentaría como presidente del país, ha recibido la banda presidencial en un acto en la Asamblea Nacional rodeado de autoridades y representantes de más de un centenar de países.

Por otro lado, Machado confirmó que fue interceptada violentamente por efectivos del régimen de Maduro, que la llevaron en una motocicleta y luego la dejaron libre no sin antes pedirle que grabara un video como prueba de vida.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

Sernap despidió a dos guardianes de la Reserva Manuripi con 23 y 15 años de antigüedad luego de que iniciaron 15 procesos contra los mineros

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología

Barricada a Branko

Trump ordena retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y dejar de financiar a la agencia para los refugiados palestinos

Trump elimina la protección concedida por Biden a los migrantes venezolanos

Relator de la ONU se suma a la lucha por Yasuní en Ecuador