Trabajadores de aseo urbano de La Paz denuncian adeudos e incumplimiento de beneficios

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Reunión entre trabajadores afectados de TERSA. Fotografías: Rodrigo Vásquez.

Los trabajadores de aseo urbano en La Paz han denunciado el adeudo de dos meses de salario y el incumplimiento en el pago de beneficios sociales por parte de la empresa de limpieza TERSA, la cual tiene un contrato con el Gobierno Municipal paceño. La situación afecta a 180 empleados que temen no recibir los beneficios laborales adeudados, dado que el contrato de TERSA con la alcaldía está próximo a vencer.

“El problema es que se adeudan los salarios de dos meses, y además hay un convenio laboral que no se ha cumplido en su totalidad”, expresó el ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aseo de Bolivia (Fentrab), José Zalles, quien explicó que dicho acuerdo entre la Alcaldía, Tersa y el Ministerio de Trabajo, feneció el 30 de marzo, y en él la empresa se comprometía a cumplir con el pago de sus deudas.

Los trabajadores expresaron su frustración ante las reuniones fallidas e hicieron un llamado a las autoridades locales para que intervengan y garanticen que sus derechos sean respetados. Además, han solicitado a la Alcaldía de La Paz que tome medidas para asegurar que TERSA cumpla con sus obligaciones antes de la conclusión del contrato.

Esta situación se arrastra desde el 2019, cuando la empresa empezó a incumplir sus obligaciones laborales, señala el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Tersa, Juan Carlos Yujra, quien indicó que no sólo se les debe el salario, sino que tampoco están al día con el seguro de salud ni con la Gestora.

“El Gerente de la empresa se ha hecho la burla, si ha habido reuniones, nunca ha cumplido lo pactado. Siempre nos ha dicho cuentos falsos”, dijo el dirigente, y señaló que la Gestora tiene conocimiento de este problema.

Asimismo, informó que el 50% de afectados son personas mayores de edad, quienes quieren jubilarse, pero debido al impago de aportes a la Gestora, no pueden hacerlo.

“La empresa culmina su contrato en dos meses, y qué va a pasar con todo el adeudo que tiene. Nuestros quinquenios y todos nuestros beneficios sociales no nos han pagado, y no hay respuesta”, dijo a tiempo de señalar que ni el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) logró hacer cumplir a TERSA sus obligaciones.

Además, han señalado que la compañía no ha cumplido con sus obligaciones en cuanto al subsidio en favor de las madres. Este beneficio, que es un derecho fundamental para muchas trabajadoras, no ha sido pagado desde hace años. Los hijos de las madres tienen actualmente entre 4 y 5 años, y el subsidio nunca fue entregado, lo que ha llevado a una acumulación de deuda que aún persiste.

La situación de los trabajadores de aseo urbano de La Paz pone de relieve la necesidad urgente de mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, así como la importancia de una supervisión adecuada por parte de las autoridades locales.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

Sernap despidió a dos guardianes de la Reserva Manuripi con 23 y 15 años de antigüedad luego de que iniciaron 15 procesos contra los mineros

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología

Comunarios de Totoral Chico denuncian que empresa minera avasalló terrenos de pastoreo y cultivo

Mineros de Totoral Chico: “Siempre hemos operado ahí, la consulta previa es sólo por cumplir”

Comunarios de Totoral Chico denuncian que empresa minera avasalló terrenos de pastoreo y cultivo

Caso Hamdan: Denuncian que el Ministerio Público oculta información e impide derecho a la defensa