176 ciudadanos piden al régimen del MAS el cese de tratos crueles contra la exministra Roca

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

La exministra por su delicado estado de salud está postrada en una cama y con oxígeno. Foto: familiares

ANF

176 ciudadanos firmaron una carta pública solicitando que el régimen del Movimiento al Socialismo (MAS) cese el trato cruel e inhumano a la exministra Eidy Roca, sometiéndola a un proceso en el que no puede asumir su defensa porque existe un profundo deterioro de su salud.

Los ciudadanos y ciudadanas firmantes sostienen que la exministra de Salud, en el gobierno de transición de Jeanine Añez, está sufriendo “tratos crueles” por parte del “régimen del Movimiento al Socialismo” a través del juez Miguel Ángel Flores Orihuela. 

“Denunciamos los tratos crueles que le están siendo inferidos a Eidy Roca por Miguel Ángel Flores Orihuela, juez de Sentencia Anticorrupción 2do de La Paz, y nos sumamos al pedido de la familia de esta víctima de la administración de (in)justicia para que sea separada del proceso en su contra”, señala la carta pública.

La salud de Roca es muy delicada, “padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa incurable, progresiva y de evolución rápida, que provoca debilidad y atrofia muscular que afecta en especial al habla, movimientos involuntarios, calambres y alteraciones de la afectividad; encontrándose a la fecha con profundo deterioro de su salud”.

Denuncian que, a lo largo del proceso judicial en contra de la exautoridad, el juez ha obstaculizado de manera recurrente la atención médica, lo que refleja que la “conducta vulneradora de los derechos humanos es una línea definida políticamente”.

La conducta en contra de la exministra, no es en el único caso, se ha presentado en varios casos, como los de José María Bakovic, Gary Prado, Marco Antonio Aramayo y César Apaza. “Como ellos, Eidy Roca es una perseguida política y los jueces, represores del régimen”.

Sostienen que actualmente, “Eidy Roca no se encuentra en las condiciones mínimas que le permitan el ejercicio de su derecho fundamental a la defensa, impactando ello en el debido proceso, garantía constitucional protegida por los convenios y pactos internacionales de derechos humanos; base suficiente para que su exclusión del juzgamiento penal, existiendo jurisprudencia constitucional al respecto (Sentencia 0096/2016-S3)”, dice la nota.

En octubre de 2023, el Ministerio Público presentó la acusación formal contra la exministra de Salud, y seis exfuncionarios de esa cartera de Estado por la compra presuntamente “irregular” de 324 respiradores chinos durante la pandemia del COVID-19. La exautoridad ha negado las sindicaciones y ha declarado su inocencia.

Su defensa legal busca que la exautoridad sea apartada del caso respiradores, ha planteado su hermana Lady Roca, debido a que su salud está cada vez más deteriorada.

En un contexto además de total vulnerabilidad, someterla a audiencias virtuales de juicio, podría ser considerado -desde un punto de vista ético- una violación a su dignidad humana y a sus derechos humanos, ha advertido la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Sin educación jurídica de calidad en el presente, no hay justicia posible en el futuro

Don Benjamín y su familia dejaron el pueblo para hacer un vergel en el campo y, año tras año, luchan contra los incendios

Borrachos

Estudio revela que la violencia obstétrica, referida al parto, afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Pese a preocupación internacional, Fiscalía de Tarija decide seguir el proceso penal contra 29 defensores de Tariquía

Ante la CIDH, víctimas del 2019  dicen que no hay justicia, reparación, salud, trabajo, ni censo

Sin alimentos, sin escuela y aisladas, casi 4 mil familias tsimane piden ayuda por inundación

Monitoreo: El Estado está involucrado en el 100% de las vulneraciones del derecho al medio ambiente y de los pueblos indígenas