Ya son tres regiones declaradas en emergencia y otras dos en desastre por las lluvias e inundaciones

Desarrollo

|

|

ANF

Inundación en Puerto Pailas, Santa Cruz. Foto: Red Uno

Con Santa Cruz, suman tres departamentos que se declararon en emergencia debido a las afectaciones que están dejando las lluvias,: Los otros dos son La Paz y Chuquisaca, mientras que Ouro y Beni declararon desastre. 

Por todo lo expuesto anteriormente y a través del Decreto Departamental 485 el gobernador en ejercicio Mario Aguilera declara emergencia departamental por los efectos de las variaciones climáticas, que han estado ocasionando intensas lluvias, riadas, inundaciones vientos fuertes, derrumbes y deslizamientos”, informó el director de Gestión de Riesgos de Santa Cruz, Jhonny Rojas. 

Según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil, existen más de 100 municipios afectados por las intensas lluvias, de los cuales 90 se declararon en desastre y 19 en emergencia. Hasta ahora se contabilizaron 368.707 familias afectadas. 

En enero de este año, el departamento de La Paz fue el primero en declararse en emergencia. Hasta el momento existen 59 municipios afectados, de los cuales 47 se declararon en desastre. 

Posteriormente, el 14 de marzo, la gobernación de Chuquisaca emitió una declaratoria de emergencia departamental debido a las graves afectaciones por las intensas lluvias y granizadas. Se reportaron más de 20 municipios afectados, de los cuales seis han sido declarados en desastre.

Desastre departamental 

El lunes, la gobernación del Beni declaró desastre departamental por un plazo de nueve meses a partir de la promulgación del decreto con el objetivo de que se ejecuten los planes de contingencia y atención de desastres. 

“Se declara situación de desastre departamental por las lluvias. Inundaciones y grave deterioro de caminos y carreteras de la red vial departamental, que compromete la transitabilidad de interconexión entre las ciudades del departamento del Beni”, dice la normativa. 

La semana pasada, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, informó que se emitió una declaratoria de desastre debido a la cantidad de municipios afectados. Los cultivos agrícola y la cría de ganado se perdió en una gran cantidad. 

“Tenemos más de 20 municipios afectados por las lluvias, son nueve municipios que se han declarado ya sea en emergencia y desastre, por eso se ha tomado la decisión de declarar desastre departamental. Estamos solicitando al gobierno nacional la atención de las emergencias”, explicó. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Agronegocio Vs medio ambiente, ese fue el centro del debate en la sesión que aplazó el Proyecto de Ley por los Bosques

Cerca de 200 áreas protegidas subnacionales subsisten entre la conservación y las amenazas múltiples

La autonomía de Challa, un triunfo colectivo que abre nuevos desafíos

Bloqueo evista y arcista, fragmentación opositora y escándalos: los 10 hitos que marcaron a la Asamblea Legislativa saliente

Menos currículo, más vida real

El 83% del maíz amarillo en Santa Cruz es transgénico pese a prohibición legal, revela estudio de Fundación Tierra

Comunarios de Cohana usan la totora para salvar al lago Titicaca

Reúsame y relléname: alternativas para reducir el abuso de plásticos desechables