«Ya han colapsado nuestras cárceles en Bolivia»: Director de Régimen Penitenciario

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Foto de archivo / Régimen Penitenciario

ERBOL

El hacinamiento de privados de libertad ha hecho colapsar las cárceles, con situaciones donde los reclusos duermen en pisos y patios, mientras los jueces siguen enviando más personas a la detención.

Esa realidad fue explicada del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, quien señaló que las cárceles tienen un “desborde terrible” y se aproxima a ser una “catástrofe”.

“Ya han colapsado nuestras cárceles en Bolivia, hace mucho tiempo han colapsado”, lamentó el funcionario en entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL.

A nivel general, el promedio de hacinamiento es de 194% en las cárceles. El centro penitenciario más hacinado es de Quillacollo con 500%, también resaltan Mocoví varones de Beni con 492%, mientras que San Pedro de La Paz tiene 228% y Palmasola llega al 259%, según Limpias.

La cantidad de privados de libertad en Bolivia ha llegado a superar los 30 mil y sólo en los dos últimos años hubo un crecimiento de 13 mil.

Mencionó que cuando inició esta gestión de Gobierno había 2.200 privados de libertad en San Pedro, pero hoy se tiene cuatro mil. En Palmasola suman nueve mil reclusos.

Dijo que deben hacer de “magos” en la administración carcelaria, porque los jueces envían tantos reclusos que en salones para 10 deben acomodar a 50 personas, instalando catreras de hasta cuatro pisos.

Como ejemplo de la situación, Limpias lamentó que aulas construidas para la enseñanza universitaria debieron ser transformadas en dormitorios por la cantidad de reclusos.

El jefe de penitenciarias señaló que un factor para el hacinamiento es la discrecionalidad de los jueces para enviar personas a las cárceles con detención preventiva, cuando esa medida debía ser la excepción y no la regla.

Consideró que existe un temor de parte de los operadores de Justicia, porque de dejar libres a personas imputadas son censurados por la opinión pública e instituciones como la misma Policía boliviana.

Para aliviar esta situación, Limpias instó a la Asamblea Legislativa que apruebe un decreto presidencial, ya remitido por el primer mandatario Luis Arce, respecto a un indulto.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Federaciones de personas con discapacidad entregan al Ministerio de Educación la nueva política pública de educación inclusiva

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio