Un hombre viola y asesina a Tanya, de 13 años; confiesa el crimen y es detenido en Chulumani

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Imágenes de seguridad que captaron a Tania antes que suba a la camioneta. Foto: RRSS

La adolescente Tanya, de 13 años de edad, fue encontrada sin vida tras cuatro días de intensa búsqueda en Chulumani, en los Yungas de La Paz. La menor de edad desapareció el sábado 15 de noviembre de 2025, cuando salió de su casa para comprar material escolar y no volvió. Su caso movilizó a la comunidad y derivó en la captura de un hombre de 25 años, quien confesó haberle quitado la vida.

«La causa de muerte de la adolescente es por anoxia, anoxia con presión cervical extrema, asfixia mecánica por estrangulación a lazo; la data de muerte es de hace tres días, aproximadamente. El cuerpo ya se encontraba en estado de putrefacción avanzada», sostuvo en conferencia de prensa el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Rosa, la madre de Tanya, estaba consternada por el hecho y pidió que se haga justicia y no se permita que el criminal salga libre. «Cómo voy a llegar a mi casa y a mi hija no la voy a encontrar. Ella cada mañana salía con su guardapolvo blanco. Eso se acabó, no voy a volverla a ver. La vida de mi hija no me la va a devolver ese desgraciado, pido y clamo justicia, por favor”.

La bolsa de yute donde se encontró el cuerpo de Tanya.

Los hechos

Una cámara de seguridad muestra cómo Tanya, alrededor de las 2 de la mañana, sube a una camioneta, donde se encontraba Brayan P.M.V., quien fue su verdugo. El hombre, según las autoridades que investigan el caso, salía de una fiesta donde había consumido bebidas alcohólicas, llevó a la adolescente en su vehículo y la violó. Después, la asesinó para que no lo denunciara.

«Él ha confirmado que no conocía a la víctima, que él estaba consumiendo bebidas alcohólicas en una discoteca, luego, él mismo ha mencionado la trayectoria del lugar donde en una primera instancia habría cometido la agresión sexual, que fue en el exterior del vehículo, y posteriormente habría trasladado a la víctima otro tramo donde le quitó la vida», informó Torrez.

El hombre se presentó hasta las instalaciones de la Policía en Chulumani, con una versión falsa del hecho, y pidió la presencia de su madre para iniciar la declaración. A la salir del lugar, los vecinos intentaron lincharlo y éste admitió que asesinó a Tanya, además de indicar dónde botó el cuerpo de su víctima.

La población enardecida que linchó a Brayan, el autor confeso del crimen.

El cuerpo de la adolescente fue hallado dentro de una bolsa de yute cocida, en un barranco de difícil acceso ubicado entre las comunidades de Arrozal y Colopampa, en la zona conocida como Calabatea. En las tareas de búsqueda participaron familiares, pobladores y efectivos policiales, quienes lograron dar con el lugar tras intensificar el rastrillaje en el área.

Los pobladores incendiaron el vehículo presuntamente involucrado y exigieron justicia, ante la sospecha de que la víctima podría no ser la única en este caso.

Los vecinos incendiaron la camioneta del asesino.

El Ministerio Público solicitará 30 años de prisión en el penal de Chonchocoro por el delito de feminicidio. El crimen provocó profunda consternación en Chulumani.

En la carceleta de Chulumani, el medio Los Yungas entrevistó al autor confeso, quien afirmó sentirse arrepentido y declaró: “No sé qué me pasó”. Sostuvo que actuó solo en el asesinato y reconoció que debe asumir la sanción correspondiente por el crimen. «No tengo palabras para pedir disculpas a la familia, ya me he equivocado. Lo siento mucho», dijo.

De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, del 1 de enero al 6 de noviembre de 2025, se registraron 68 víctimas de feminicidio: 26 en La Paz, 16 en Santa Cruz, 11 en Cochabamba, seis en Potosí, cinco en Oruro, tres en Tarija y uno en Chuquisaca.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Presentan revocatoria para cambiar al Ministro de Medio Ambiente “por claro conflicto de intereses”

El costo oculto de las exportaciones: incendios, deforestación y vidas calcinadas

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

Especialista alerta que el modelo agropecuario dominante en Bolivia “enferma, contamina y no alimenta”

Presentan investigación sobre los “costos ocultos” del sistema agroexportador boliviano en foro realizado en Tarija

Bolivia: el presidente Paz elimina el Ministerio de Ambiente y lo pone bajo control de una cartera económica y de un empresario agroindustrial

Vecinos de Rurrenabaque luchan por salvar la Laguna Los Sauces de la contaminación y piden intervención urgente

Organizaciones ambientales activan triple frente de protesta y denuncian retroceso en la institucionalidad ambiental