Un hombre asesina a su esposa con una picota

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ANF. Foto: Facebook Sapahaqui-Loayza

Aurelio R. K. de 46 años asesinó con un golpe de picota a su esposa L. A. de 35 años en el municipio de Sapahaqui. El Ministerio Público investiga el feminicidio y solicitará la detención preventiva del hombre en el penal de Chonchocoro.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que fue un hermano de la víctima que alertó sobre el deceso de la mujer. Contó que el crimen ocurrió el pasado 1 de octubre, cuando la pareja de esposos salió a su cosecha y presuntamente la mujer fue golpeada por una mula en la cabeza y estaba agonizando.En ese momento, el hombre le habría golpeado con un picota para supuestamente “acabar con su sufrimiento”.

De acuerdo a las investigaciones,  el hombre habría realizado el velorio y posterior entierro de su esposa e indicó a las autoridades de la comunidad que murió víctima de una patada que le dio la mula,  aspecto que levantó sospecha en un comunario que se comunicó con el hermano de la víctima y le aviso de la extraña muerte de su familiar. El hermano inmediatamente hizo la denuncia el 13 de octubre de la presente gestión.

El cuerpo de la víctima será exhumado para que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), realice la necropsia médico legal, para determinar la causa de muerte. 

“Tras conocer la denuncia del hermano de la fallecida, el Fiscal de Luribay se hizo cargo del caso e hizo los actos investigativos, en primera instancia emitió la orden de aprehensión del esposo que fue ejecutada por efectivos policiales,  tomó la declaración al sujeto y otros elementos, que le permitirán demostrar la probabilidad de autoría del hombre en el Feminicidio de su esposa” dijo el fiscal Alave.

Comparte:

Noticias

más leídas

Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

UNITAS y 23 asociadas ejecutaron más de 150 millones de bolivianos en 2024

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mujeres chiquitanas impulsan el sabor del bosque con almendras nativas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén

Indígenas exigen la liberación de Julio Lero Sánchez por “violación flagrante de garantías y el debido proceso”