TSJ denuncia penalmente a los autores de un video en el que se amenaza al proceso electoral

Democracia

|

|

Sumando Voces

El TSJ informó sobre la denuncia penal y las amenazas recibidas a través de un video. Foto: ERBOL

ERBOL

El Tribunal Supremo de Justicia (TJS) informó que está presentando una denuncia penal ante la Fiscalía, para que se investigue un video anónimo donde se lanzan amenazas a autoridades para que Evo Morales sea habilitado como candidato. Considera este hecho como un “acto subversivo”.

En el video, aparece un sujeto con el rostro cubierto y la voz modificada, para advertir que no habrá elecciones sin Evo Morales. El mismo se dirige al Gobierno y los tribunales Electoral, Supremo de Justicia y Constitucional, a quienes les dice saber cómo y cuándo sesionan.

“De acuerdo a los reportes que tenemos de inteligencia, tendríamos ya identificadas a las personas que estarían detrás de este acto subversivo, tratando de intimidar y amenazar una institución constitucionalmente establecida”, indicó el presidente del TSJ, Romer Saucedo.

“Decirles a estos aprendices de dictadores, a estos subversivos que nosotros no nos corren con la vaina del sable, nosotros estamos acá para hacer respetar la institucionalidad y la democracia”, agregó.

Saucedo reveló también que se ha pedido protección policial para los magistrados, tomando en cuenta que también tienen familias y requieren garantías para su labor.

Reafirmó que hacer elecciones el 17 de agosto “es innegociable” y negó que se sientan presionados ante esta situación.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad