TSE inhabilita a cuatro candidatos al TSJ por por no haber renunciado a sus cargos

Democracia

|

|

Sumando Voces

Hace poco los vocales del TSE presentaron el diseño de la papeleta para las elecciones judiciales. Foto: OEP

ERBOL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha inhabilitado a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mediante las resoluciones 086, 087 y 098, afectando a Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca, postulantes de Cochabamba; Juan Coronado Camacho, representante de Santa Cruz; y Mónica Jazmín Camacho Toco, aspirante de Oruro.

En Cochabamba, la demanda fue presentada el 26 de septiembre por Andrea Bruna Barrientos Sahonero contra Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca. En Santa Cruz, Ronald Justiniano Paz presentó la demanda el 9 de octubre y posteriormente el 25 de octubre contra Juan Coronado Camacho. En Oruro, Marco Antonio Dorado Morales presentó una demanda de inhabilitación contra Mónica Jazmín Camacho Toco el 25 de septiembre, según nota de prensa oficial.

Las demandas se basan en el incumplimiento del artículo 238, numeral 3) de la Constitución Política del Estado y del artículo 35, parágrafo II del Reglamento para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024. Estos artículos establecen que no podrán acceder a cargos públicos electivos aquellas personas que ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, y que no hayan renunciado a estos al menos tres meses antes del día de la elección.

El TSE emitió las resoluciones jurisdiccionales que, en todos los procesos, declaró probada la causal de inhabilitación, ya que los candidatos, al momento de las respectivas demandas, se encontraban ejerciendo funciones como jueces de materia en sus departamentos correspondientes.

Estas decisiones del TSE subrayan la importancia de cumplir con los requisitos constitucionales y reglamentarios para acceder a cargos públicos electivos, garantizando así la transparencia y legalidad en el proceso electoral.

Tamibién te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Fiscalía admite una denuncia contra Comibol por la mazamorra en Llallagua luego de un mes del desastre

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente