TSE inhabilita a cuatro candidatos al TSJ por por no haber renunciado a sus cargos

Democracia

|

|

Sumando Voces

Hace poco los vocales del TSE presentaron el diseño de la papeleta para las elecciones judiciales. Foto: OEP

ERBOL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha inhabilitado a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mediante las resoluciones 086, 087 y 098, afectando a Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca, postulantes de Cochabamba; Juan Coronado Camacho, representante de Santa Cruz; y Mónica Jazmín Camacho Toco, aspirante de Oruro.

En Cochabamba, la demanda fue presentada el 26 de septiembre por Andrea Bruna Barrientos Sahonero contra Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca. En Santa Cruz, Ronald Justiniano Paz presentó la demanda el 9 de octubre y posteriormente el 25 de octubre contra Juan Coronado Camacho. En Oruro, Marco Antonio Dorado Morales presentó una demanda de inhabilitación contra Mónica Jazmín Camacho Toco el 25 de septiembre, según nota de prensa oficial.

Las demandas se basan en el incumplimiento del artículo 238, numeral 3) de la Constitución Política del Estado y del artículo 35, parágrafo II del Reglamento para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024. Estos artículos establecen que no podrán acceder a cargos públicos electivos aquellas personas que ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, y que no hayan renunciado a estos al menos tres meses antes del día de la elección.

El TSE emitió las resoluciones jurisdiccionales que, en todos los procesos, declaró probada la causal de inhabilitación, ya que los candidatos, al momento de las respectivas demandas, se encontraban ejerciendo funciones como jueces de materia en sus departamentos correspondientes.

Estas decisiones del TSE subrayan la importancia de cumplir con los requisitos constitucionales y reglamentarios para acceder a cargos públicos electivos, garantizando así la transparencia y legalidad en el proceso electoral.

Tamibién te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

El desvío de ríos para la minería provoca inundaciones en pueblos como Quime, Guanay y Tipuani, alerta el CEDLA

El TSE y TCP firman acuerdo para dar ‘certidumbre’ por la realización de las elecciones generales

Cinco ministros de Arce cayeron por corrupción, dos de ellos de Medio Ambiente y dos de Desarrollo Rural

Ministerio obliga a los funcionarios a revelar por quién votaron en 2020 para encuesta de Celag