Tragedia: El fuego arrasa con más de 10 viviendas de la comunidad Nueva Generación en Riberalta

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Uno de los pobladores observa el desastre que ocasiono el incendio. Foto: Alex Vaca.

ANF

En la comunidad Nueva Generación del municipio de Riberalta, en el Beni, se registró este jueves un incendio forestal que arrasó con al menos 10 viviendas. Un video y una imagen muestran la magnitud del desastre ambiental, cuando un poblador arrodillado ve cómo el fuego consume las viviendas.

“Miren se están quemando las casas, por favor envíennos ayuda ya se han quemado más de 10 casas. Se quemó una comunidad entera en Riberalta, la comunidad es Nueva Generación”, suplicó a gritos por ayuda una de las comunarias que se encontraba en el lugar.  

En redes sociales se difundieron videos donde se observa que las viviendas fueron alcanzadas por el fuego, pero no lograron salvar las casas porque las llamas se extendieron en cuestión de minutos. Mientras algunas las víctimas resignadas solo podían observar el desastre. 

Los pobladores lograron registrar la tragedia en un video, en el que se puede ver cómo el fuego consume las casas dejándolas prácticamente en cenizas.

Al respecto, el alcalde del municipio de Riberalta, Ciriaco Rodríguez, solicitó la ayuda de las autoridades competentes para controlar los incendios y apoyar a las familias que perdieron sus viviendas.  

«Pedimos la colaboración de la población para las familias que han quedado sin nada, necesitamos que más voluntarios nos ayuden con las tareas de mitigación de incendios», pidió. 

Según el informe oficial del Gobierno, hasta el 22 de septiembre se quemaron un total de 6.9 millones de hectáreas en todo el país, 4.6 millones de hectáreas de bosque y 2.3 millones de hectáreas de pastizales. 

Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz son las regiones más afectadas por los incendios, el Ejecutivo declaró desastre nacional y emitió una pausa ambiental que hasta el momento no está en vigencia, ya que falta la reglamentación. 

También te de puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Incendio fronterizo consume más de 16.000 hectáreas entre Bolivia y Paraguay

Pequeños proyectos para grandes cambios: UNITAS abre convocatoria para impulsar iniciativas comunitarias en todo el país

Comunidades movima esperan excelente cosecha de cacao silvestre luego de la inundación