Sernap desiste de defender a los dos guardaparques perseguidos por un cooperativista minero

Derechos Humanos

|

|

Rodolfo Huallpa

Conferencia de prensa de Marcos Uzquiano, presidente de la ABOLAC.

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) desistió de asumir la defensa legal de dos de sus guardaparques, Raúl Santa Cruz y Marcos Uzquiano, quienes enfrentan desde el año 2023 una denuncia penal por difamación iniciada por el cooperativista minero Ramiro Cuevas Echave.

La información fue brindada por Uzquiano, presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación (ABOLAC), quien lamentó que el Sernap argumente que este proceso que enfrentan contra el cooperativista minero sea considerado “un asunto privado”.

“En cuanto a la participación de mi institución, el Sernap, no puede participar de manera directa o involucrarse en este proceso, supuestamente porque sería una acción de orden privado, porque el proceso está encaminado de manera personal contra Raúl Santa Cruz y Marcos Uzquiano y no contra la institución (…). Me llama la atención a mí como funcionario porque este es un problema que no nos hemos ganado en un partido de fútbol o en una propiedad privada, sino precautelando la integridad territorial del Madidi”, informó Uzquiano en conferencia de prensa desde la Liga de Defensa del Medio Ambiente.

El proceso legal contra Santa Cruz y Uzquiano se remonta al 30 de marzo de 2023, cuando, el guardaparque Raúl Santa Cruz intentaba sin éxito alguno evitar el paso de una caravana de movilidades y maquinaria pesada que intentaban ingresar al Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, por el puesto de control denominado Santa Cruz del Valle Ameno en el municipio de Apolo, según un reporte de la ANF.

En esa ocasión, según el mismo reporte, Santa Cruz fue agredido y amenazado por Ramiro Cuevas Echave, conocido en Apolo por dedicarse a la actividad minera dentro del Parque Madidi. Pese a la resistencia del guardaparque, la caravana ingresó y Cuevas Echave, posteriormente, presentó una denuncia penal por difamación y calumnia no sólo en contra de Santa Cruz, sino también involucró a Uzquiano.

Según el presidente de la ABOLAC, su inclusión en la denuncia penal se da porque difundió el mensaje de auxilio de su colega por las redes sociales. Lo “injusto” del caso, denunció Uzquiano, es que un juez de Apolo admitió la denuncia y convocó a una audiencia oral para próximos días en ese municipio.

“Yo decido presentarme de manera voluntaria a este proceso injusto porque no tengo nada que esconder, pero me preocupa el accionar de la justicia boliviana, de algunos operadores de justicia, que admitió un caso que nunca debió admitirse como proceso”, declaró Uzquiano y, pese a su negativa, espera que el Sernap brinde “todo el respaldo legal” a sus funcionarios, porque, enfatizó, ambos “estaban en el cumplimiento de su deber”.

Existen convenios internacionales que protegen a los defensores ambientales dedicados a trabajar en la conservación de las áreas protegidas. Sin embargo, no están siendo respetados, y además los guardaparques no son respaldados por las propias autoridades del Estado.

Puede leer también:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

EPU: El Estado “anotó” recomendaciones clave sobre DDHH y la sociedad civil expresa preocupación porque significa que no las aceptó

Un inocente pasó nueve años en la cárcel: La Defensoría pide a la justicia reparación del daño

Instituciones rechazan anteproyecto que endurece la sanción penal para adolescentes en Bolivia