Sequía pone en riesgo 4 mil cabezas de ganado en Villa Montes

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Sequía en el Chaco. Foto: Aclo Chaco

Sequía en el Chaco. Fotografías: Aclo Chaco

La intensa sequía que se registra en el municipio de Villa Montes del departamento de Tarija ha puesto en riesgo a cerca de 4.000 cabezas de ganado, según informaron autoridades locales. El fenómeno, que ha golpeado con fuerza la región del Gran Chaco, también ha provocado daños significativos en más de 400 hectáreas de cultivos.

El representante de la Unidad de Gestión de Riesgo, Horacio Cabrera, informó a Radio Aclo Chaco sobre el impacto negativo de este fenómeno y las consecuencias que acarrea, las cuales ya se observan en la Central Quintín Ortiz y la comunidad 13. En esas comunidades ya se observan daños críticos, pues hay escasez de forraje y agua para consumo animal.

Es por ello que ya comenzaron los trámites para declarar estado de emergencia o desastre municipal, lo cual permitirá gestionar apoyo departamental y nacional. “Estamos priorizando la salud humana, transportando agua a 47 comunidades y atendiendo 225 solicitudes, sumando más de 3 millones de litros distribuidos”, afirmó Cabrera.

La Unidad de Gestión de Riesgo continúa monitoreando la situación para implementar acciones que mitiguen el impacto de la sequía en la región chaqueña.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz