Sequía afecta a familias campesinas e indígenas en comunidades de Villa Montes

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

La sequía empieza a afectar al municipio de Villa Montes. Foto: ACLO

ACLO

Carmelo Acosta, Técnico de la Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Municipal de Villa Montes, habló sobre la situación actual de sequía que se está viviendo en la llanura chaqueña, específicamente en el distrito 8. Acosta informó que durante un recorrido realizado la semana pasada pudieron evidenciar los efectos de la sequía, como la falta de agua para el ganado, pasturas secas y hojaradas que afectan a los animales. También mencionó que han visitado comunidades como La Victoria, donde se han evacuado personas hacia zonas con acceso a agua potable.

Acosta expresó su preocupación por la sequía, ya que considera que este año será especialmente seco y largo. El Gobierno Municipal está trabajando en la provisión de agua para consumo humano en las zonas afectadas y se han realizado entregas de agua en cisternas a comunidades como La Victoria y Taringuiti, Palo Marcado. También se están realizando evaluaciones técnicas en otras comunidades como Esmeralda para determinar las necesidades de agua.

El Técnico de la Unidad de Gestión de Riesgo destacó a Radio ACLO Chaco la importancia de anticipar medidas para hacer frente a la sequía y asegurar el abastecimiento de agua en las áreas afectadas. Se han programado reuniones con autoridades locales y presidentes de comunidades para coordinar esfuerzos y garantizar una respuesta efectiva a la crisis. Acosta, además, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de Villa Montes en brindar apoyo y soluciones a las comunidades afectadas por la sequía.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero

Presentan revocatoria para cambiar al Ministro de Medio Ambiente “por claro conflicto de intereses”

El costo oculto de las exportaciones: incendios, deforestación y vidas calcinadas

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

Presentan investigación sobre los “costos ocultos” del sistema agroexportador boliviano en foro realizado en Tarija

Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige cambios en el Ministerio de Medio Ambiente

Bolivia se adhiere al TFFF con la expectativa de captar recursos de financiamiento

Samaipata enfrenta inundaciones tras desborde de río: seis personas desaparecidas y comunidades afectadas