Senado aprueba proyecto de ley de uso y elaboración de bioinsumos agroecológicos

Desarrollo

|

|

Brújula Digital

Agroecología en Bolivia. Foto tomada de ANA

Foto referencial de cultivos producidos con abonos naturales. Foto: ANA

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley de producción de bioinsumos agroecológicos para la producción de alimentos, informó la senadora Cecilia Requena, de Comunidad Ciudadana (CC). El documento fue enviado a la Cámara Baja, para su revisión.

La legisladora destacó la aprobación de este proyecto de norma, que está encaminado a luchar contra el uso de agroquímicos en la producción de alimentos.

El proyecto de ley de “Impulso a la elaboración y uso de bionsumos agroecológicos en el sistema de producción de alimentos y en la biogeneración ambiental”, fue aprobado por unanimidad, resaltó la legisladora, quien indicó que esta acción del Senado se constituye en una “buena noticia”.

Los bioinsumos, según definiciones en la red internet, son productos naturales, como microorganismos y extractos de plantas, que se usan en la agricultura para nutrir los cultivos, combatir plagas y enfermedades, y mejorar la salud del suelo de una forma más ecológica. Ayudan a aumentar la producción agrícola de manera sostenible, reduciendo la dependencia de agroquímicos sintéticos y contribuyendo a una producción alimentaria más inocua. 

Este proyecto de ley, explicó Requena, busca el cuidado del medio ambiente, a la producción y apoyo a productores. Acotó que impulsa la investigación.

Destacó que este proyecto de ley nació a raíz de una propuesta del sector apícola, debido a que en años atrás fue afectado por la muerte de una gran cantidad de abejas, producto de una fumigación con un agroquímico que resultó letal.

En ese sentido, destacó la aprobación de esta norma en el Senado. Dijo que espera que la Cámara de Diputados revise esta normativa, para aprobarla.

Acotó que si este proyecto de ley no es tratado en la Cámara Baja, pasará a la próxima legislatura que empezará el 8 de noviembre próximo.

Otro proyecto de ley ambiental que fue aprobado en el Senado es el de “eliminación progresiva del mercurio en la minería y la protección de la salud pública y los sistemas de vida», el mismo que también fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.

Puedes ver en qué consisten los bioinsumos, en este video, de la oficina de prensa de la senadora Requena:

Comparte:

Noticias

más leídas

Foro Ciudadano propone agenda conjunta con la Asamblea Legislativa para apoyar a los sistemas agroalimentarios sostenibles

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Política, medio ambiente y el punto ciego del privilegio

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

En este año se registraron 23 incendios forestales en áreas protegidas, según reporte del Gobierno

“Nos taparon los cultivos con piedra y tierra”: Productores denuncian avasallamiento minero en Guanay

Desde Jesús de Machaca plantean adaptar la educación boliviana a la era digital y a la inteligencia artificial