Instalan audiencia por el caso Las Londras / Foto: Jorge Huanca
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), mediante un pronunciamiento público, exige justicia sin dilaciones en contra de los acusados en el caso Las Londras, donde se secuestró, torturó, violentó y amedrentó a periodistas de Santa Cruz, que cumplían su trabajo de cobertura.
«El caso Las Londras es un emblema de la impunidad que enfrenta el periodismo en Bolivia. Demandamos el cumplimiento de la acción penal sin más dilaciones hasta lograr una sentencia que repare el daño causado y restituya la confianza pública en la justicia», señala el comunicado.
El 28 de octubre de 2021, seis periodistas que cubrían el conflicto por avasallamientos de tierras en la propiedad Las Londras fueron emboscados por encapuchados armados, secuestrados y amenazados de muerte. Durante más de siete horas fueron sometidos a vejámenes que constituyen una violación flagrante a sus derechos fundamentales.
Este 9 de julio, se instaló el juicio oral sobre el caso Las Londras. El Tribunal de Sentencia Primero de Concepción está compuesto por Rosa Victoria Copa, Ramón Quiroga y Elvio Cuellar. Los acusados Paulino Camacho Vedia, Nelson Revadeneira Escalante, Heber Sixto Canaza Sacaca, Martín Tejerina Villalobos y Nicolás Ramírez Taboada deben responder por los delitos de tentativa de asesinato, privación de libertad, tortura, lesiones graves, secuestro, robo agravado, portación ilícita de armas, atentado contra la libertad de prensa y organización criminal.
«Este ataque no sólo afectó a las víctimas directas, sino que representó un atentado contra la libertad de expresión y la libertad de prensa», refiere el pronunciamiento de los periodistas.
Al respecto, el expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y asesor jurídico del gremio, Roberto Méndez, manifestó que espera que se siente un precedente. “Hemos escrito un libro sobre este caso donde manifestamos que estos encapuchados armados que atacaron a los periodistas son protegidos por el Gobierno”, dijo Méndez a El Deber al referirse a los obstáculos que tuvo el proceso.
Aquí puede leer el pronunciamiento:

También le puede interesar: