Rescatan a una mujer que estuvo secuestrada al menos dos años en la habitación de su casa en El Alto

Derechos Humanos

|

|

ERBOL

La mujer rescatada por las autoridades. Foto: Red Uno

Durante al menos dos años una mujer estuvo secuestrada en la habitación de su domicilio en El Alto bajo condiciones precarias. Su esposo fue acusado de mantenerla en esa condición y ahora enfrenta un proceso ante la justicia. 

Detrás de ese encierro al que fue sometida la mujer había violencia. Los dos hijos que tenían ambos, todos menores de edad, también fueron víctimas de las agresiones, informó el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz.

Gracias a la intervención del director del colegio donde estudiaban los niños, el Servicio Legal Integral (SLIM) y la Policía boliviana se pudo comprobar el estado que se encontraba la mujer y de los menores.

Tras la intervención policial, la mujer fue rescatada, el hombre fue aprehendido y en una audiencia de medidas cautelares desarrollada este lunes se dispuso su detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro por seis meses.

“El esposo quién, lamentablemente, comete estos hechos y le priva a la señora de su libertad en una habitación de cuatro por cuatro, en un dormitorio que se encontraba en condiciones no adecuadas y precarias”, explicó Paz. 

Entre los delitos que se investiga contra el hombre se encuentran trata de personas y violencia familiar. 

La fiscal Fabiola Pinto informó que el hecho se conoció el 27 de junio cuando dos menores fueron llevados de su unidad educativa a la Defensoría de la Niñez de El Alto, porque tenían hematomas y golpes.

Se presume que el imputado no permitía a la víctima acudir al hospital, para dar a luz, además el sujeto hace unos dos años habría sacado a su hija de nueve años de su domicilio del Distrito 8 de la ciudad de El Alto y desde ese entonces se desconoce su paradero.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU

Por una justicia sin abusos ni maletines

Consejo de la ONU aprueba el examen de Bolivia sobre DDHH con observaciones de la sociedad civil

El primer semestre hubo 41 feminicidios en Bolivia: una mujer fue victimada cada 4 días

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU