Repudio generalizado y demanda penal contra el alcalde que agredió a la senadora Barrientos

Democracia

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces

La agresión y hostigamiento del alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza (MAS), en contra de la senadora de oposición, Andrea Barrientos, ha provocado una ola de rechazo e indignación del oficialismo, la oposición y líderes de opinión. Por su parte, la legisladora agredida ha interpuesto una demanda penal en contra del alcalde por los delitos de violencia política, discriminación y obstaculización a las funciones de fiscalización.

“¿Con los pititas o golpistas nos vamos a reunir?”, increpó el alcalde Galarza a la gente que estaba conversando con Barrientos y con funcionarios municipales exigiendo la declaratoria de emergencia por la sequía. Acto seguido, una mujer empezó a jalonear a Barrientos, que se vio rodeada de gritos amenazantes del Alcalde y el resto de sus seguidores.

Barrientos contó este martes fue a Parotani a hacer una fiscalización al hospital, pero estando en el lugar se encontró con los comunarios de Itapaya, que pedían la declaratoria de emergencia por la sequía. Con ellos se fue a buscar a los funcionarios municipales, con quienes estaba reunida cuando llegó el alcalde Galarza “prepotente, alterado, con un par de personas a querer agredirme, pero los comunarios me han defendido”.

La agresión ha provocado una ola de indignación y pedidos de sanción para el alcalde, en un caso que ha sido calificado como violencia política y machista contra la mujer.

La Defensoría del Pueblo, mediante un comunicado, prometió hacer seguimiento al caso “precautelando que se investiguen y sancionen estos hechos”.

Dijo que “habiendo tomado conocimiento de acciones de acoso y violencia política hacia asambleístas nacionales en el ejercicio de sus funciones de fiscalización, recuerda (…) que rige en nuestro país la Ley 243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, la cual ampara a todas las mujeres que ejercen cargos electos o designados”.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, rechazó toda forma de violencia, “venga de donde venga”, y agregó que, si la senadora Barrientos lo requiere, se le proporcionará protección.

El jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, calificó de “indignante la cobarde agresión del alcalde masista de Sipe Sipe, Mario Galarza, y secuaces, contra la senadora Andrea Barrientos, quien, a pedido de los vecinos, hacía labor de fiscalización”.

El senador de Creemos, Henry Montero, expresó que “lo único que entiende el masismo es la violencia, el abuso y el machismo”. Agregó que su partido respalda a Barrientos, condena “el actuar agresivo y cobarde del alcalde” y enfatizó que “la fiscalización es una atribución constitucional”.

El periodista especializado en derechos humanos, Hernán Cabrera, escribió lo siguiente: “Machista, patriarcal, violento son las estructuras del poder en el Estado plurinacional. Lo demostró el alcalde de Sipe Sipe al agredir y burlarse de la senadora Andrea Barrientos”.

Lejos de expresar arrepentimiento por sus actos, el alcalde intentó culpar a Barrientos por lo sucedido. “Extraño, ¿no? viene acá a visitar, convulsiona, y luego va a dar conferencias de prensa como víctima. Hay que ser muy descarado para hacer eso”, dijo.

Calificó el hecho como una “discusión verbal” y dijo que “en cualquier lugar se generan este tipo de discusiones”.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Directora confirma venta de Los Tiempos al grupo Valdivia y dice que “es un balde de agua fría”

La impunidad y la falta de acceso a información, dos problemas sin resolver que afectan al periodismo y la sociedad

Identifican debilidades en el servicio público que atentan a la institucionalidad democrática