Ratifican encarcelamiento de Rivas y denuncian presiones al juez

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Foto de archivo de El Deber

ERBOL

El tribunal primero de sentencia en lo penal determinó este lunes mantener la detención de Marcel Rivas, en una audiencia donde –según la defensa- el juez recibió presión para mantener encarcelado al exdirector de Migración.

Rivas lleva 11 días de huelga de hambre y esperaba recibir la libertad, en el caso donde se le acusa de emitir alertas migratorias ilegales durante el gobierno de Jeanine Añez.

El exdirector de Migración pidió su libertad tomando en cuenta que lleva detenido desde noviembre de 2020 y recibió una sentencia de tres años. Solicitó la cesación a la detención preventiva para culminar el proceso en libertad.

Sin embargo, en la audiencia de este lunes, que se realizó de manera virtual, el juez determinó que Rivas siga detenido, bajo el argumento de que sería un peligro para la sociedad, informó el abogado defensor Karlo Brito. 

El jurista denunció que hubo presión al juez, porque en media audiencia la autoridad judicial recibió una notificación de parte del Consejo de la Magistratura, sobre una denuncia.

Explicó que esa denuncia notificada al juez fue por los hechos del viernes, cuando se pretendía realizar la audiencia primero de manera presencial y luego en la cárcel de San Pedro, pero se suspendió por una protesta de reclusos.         

Con impotencia, el abogado de Rivas manifestó que “todo sirve” a las autoridades para que Marcel siga preso.

Ahora espera que se fije la audiencia de apelación, donde Rivas insistirá para recibir su libertad.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

La crisis económica y la minería ponen en peligro a los pueblos indígenas en Bolivia

Comunario que denunció contaminación en Viacha fue amenazado en la ONU por dirigentes del Pacto de Unidad

Abandono en la vejez: adultos mayores del área rural sufren maltratos, exclusión y pobreza extrema

Dos instalaciones de la Fundación Munasim Kullakita sufren intento de atentado con explosivos