Pese a que ya existe una nueva Asamblea elegida, la saliente se apresta a designar cuatro vocales del TSE

Democracia

|

|

ANF, Sumando Voces

Oscar Hassenteufel (centro) es uno de los vocales que termina su mandato en diciembre. Foto: TSE

Pese a que el país ya eligió una nueva Asamblea Legislativa, la saliente se apresta a nombrar a cuatro vocales del Tribunal Supremo Electoral porque los actuales terminan sus mandatos en diciembre.

La comisión de Constitución del Senado aprobó la convocatoria para la selección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato se cumple el 7 de diciembre. El proceso se realizará mientras los vocales administran la segunda vuelta para la elección del presidente y vicepresidente.

“La comisión de Constitución del Senado ha aprobado el lunes la convocatoria para la selección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral, que cumplen su mandato el 7 de diciembre. Saben que está cerca otra elección de las subnacionales”, dijo el senador Luis Flores.

Cuatro vocales fueron posesionados el 19 de octubre de 2019: Oscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi. Dos vocales suplentes asumieron la titularidad y fueron posesionadas el 6 de octubre de 2022: Nelly Arista y Yajaira San Martín.

La senadora Andrea Barrientos compartió el criterio de su colega y aseguró que urge aprobar “a la brevedad posible la ley para la selección de vocales en la Asamblea Legislativa Plurinacional”. 

El 19 de diciembre de 2025 concluye el mandato de los vocales del TSE. Las autoridades de acuerdo a la Constitución Política del Estado tienen un mandato de seis años, sin posibilidades a reelección.

El senador Flores estima 50 días para organizar todo el proceso, previa aprobación del proyecto de ley en el pleno del Senado y posteriormente en las diferentes instancias de la Cámara de Diputados. 

El proceso de selección se realizará de manera paralela a la organización de la segunda vuelta para elegir al presidente y vicepresidente del Estado. 

El domingo pasado, el país fue a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y asambleístas, si bien para los dos primeros cargos habrá una segunda vuelta electoral, la Asamblea ya está conformada y entrará en funciones el 8 de noviembre.

En la Asamblea saliente el evismo y el arcismo tienen mayoría y suelen tomar decisiones en conjunto pese a su fractura interna. En la nueva, el MAS prácticamente no tiene representación.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Rodrigo Paz da la sorpresa, gana las elecciones y va a segunda vuelta con Tuto Quiroga

35 años después, vuelven a amenazar la tierra colectiva

Gobierno declaró emergencia nacional por contaminación minera hace dos días sin comunicarlo

Organizaciones de Potosí exigen inventario de diques y medidas urgentes contra la contaminación minera

Lo nacional-popular y: ¿el cambio de ciclo?

Concluye el cómputo: Rodrigo gana a Tuto con 5,36% de diferencia, mientras que el voto nulo obtiene 19,78%

Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones

Observa Bolivia alerta riesgos en paridad y déficit de transparencia en procesos judiciales relacionados con los comicios