Periodistas en alerta por convocatoria a Ximena Galarza para que declare ante Fiscalía

Democracia

|

|

Sumando Voces

Brújula Digital

La Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia han manifestado su preocupación y rechazo por la citación de la reconocida periodista Ximena Galarza para declarar este jueves ante la Fiscalía como testigo en un caso en el que no tiene relación.

Galarza, una destacada profesional con una carrera y un compromiso ético y profesional sobresalientes, ha sido convocada a comparecer como testigo en un caso legal que no guarda relación con su labor periodística ni con su historial profesional.

Esta situación ha generado inquietud y se percibe como un intento de intimidación hacia una comunicadora comprometida con los principios fundamentales del periodismo.

Según informes, la citación se enmarca en un proceso penal relacionado con una denuncia de difamación presentada por una ciudadana contra un exministro de Justicia. Sin embargo, Galarza no estuvo involucrada en las opiniones o informaciones que llevaron a esta denuncia durante el año 2020.

Ante esta situación, la Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia han exigido a las autoridades competentes que respeten el derecho de Galarza a no ser utilizada como instrumento en disputas ajenas a su labor periodística.

Asimismo, han instado a revisar y rectificar esta citación, asegurando así el pleno ejercicio de la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales de los periodistas.

Ambas asociaciones han reafirmado su compromiso con la defensa de la libertad de prensa, la independencia de los medios y el respeto a la labor profesional de los comunicadores. Se mantendrán vigilantes ante cualquier acción que pueda amenazar estos principios fundamentales.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Fiscalía admite una denuncia contra Comibol por la mazamorra en Llallagua luego de un mes del desastre

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente