Periodistas en alerta por convocatoria a Ximena Galarza para que declare ante Fiscalía

Democracia

|

|

Sumando Voces

Brújula Digital

La Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia han manifestado su preocupación y rechazo por la citación de la reconocida periodista Ximena Galarza para declarar este jueves ante la Fiscalía como testigo en un caso en el que no tiene relación.

Galarza, una destacada profesional con una carrera y un compromiso ético y profesional sobresalientes, ha sido convocada a comparecer como testigo en un caso legal que no guarda relación con su labor periodística ni con su historial profesional.

Esta situación ha generado inquietud y se percibe como un intento de intimidación hacia una comunicadora comprometida con los principios fundamentales del periodismo.

Según informes, la citación se enmarca en un proceso penal relacionado con una denuncia de difamación presentada por una ciudadana contra un exministro de Justicia. Sin embargo, Galarza no estuvo involucrada en las opiniones o informaciones que llevaron a esta denuncia durante el año 2020.

Ante esta situación, la Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia han exigido a las autoridades competentes que respeten el derecho de Galarza a no ser utilizada como instrumento en disputas ajenas a su labor periodística.

Asimismo, han instado a revisar y rectificar esta citación, asegurando así el pleno ejercicio de la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales de los periodistas.

Ambas asociaciones han reafirmado su compromiso con la defensa de la libertad de prensa, la independencia de los medios y el respeto a la labor profesional de los comunicadores. Se mantendrán vigilantes ante cualquier acción que pueda amenazar estos principios fundamentales.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Organizaciones amazónicas denuncian “inacción gubernamental” ante la contaminación por mercurio

Durante el estallido de violencia, la desinformación apuntó hacia las fuerzas del orden

Red Observa Bolivia movilizará a 2 mil personas para vigilar las elecciones con enfoque de derechos y transparencia

Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria

Foro nacional exige a las actuales y futuras autoridades apoyo para la agricultura familiar, prevención de incendios y derechos políticos