Organizaciones agroecológicas exigen acciones concretas y reales frente a los incendios

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Foto: Gobernación de Santa Cruz.

Las organizaciones que componen el Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB) exigieron al Estado tomar acciones “concretas y reales” para enfrentar los desastres que están provocando los incendios a nivel nacional, particularmente en La Paz y Santa Cruz.

No sólo eso, sino que hicieron un llamado a la comunidad internacional y a los organismos nacionales de protección del medio ambiente a tomar acciones de defensa, a tiempo también de pedir a la población, “levantar sus voces y acciones” de defensa de los bosques.

Pronunciamiento-MAB-27.oct-1

El pronunciamiento del MAB se suma a otros manifiestos de la sociedad civil frente a la contaminación del aire, que llegó el martes a niveles históricos. Según la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz, el Índice de Calidad del Aire alcanzó a 313 microgramos de partículas por metro cúbico, que se considera un nivel “peligroso” para la salud.

La mala calidad del aire en diferentes ciudades de Bolivia obedece, fundamentalmente, a los incendios, que son provocados por los chaqueos destinados a habilitar nuevas tierras de cultivo.

Más de 30 organizaciones, instituciones, colectivos ciudadanos y de consumidores que promueven la producción y el consumo de alimentos agroecológicos conforman el MAB, una organización que aboga por un nuevo modelo o política agroalimentaria para el país, basada en el cuidado de los soportes de vida como el suelo, el agua, las plantas y las semillas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Observaciones al debate vicepresidencial

Reflexionando sobre los partidos políticos

Jóvenes de todo el país se unieron en el “Festival Verde” para promover el arte y el cuidado del medio ambiente

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Sociedad civil llama a candidatos a presentar propuestas claras para proteger la alimentación en Bolivia 

Advierten que los dos candidatos buscan profundizar el modelo extractivista maquillándolo con mercados de carbono

“Nuestros bosques se queman”: productores de asaí del Bajo Paraguá piden auxilio para frenar los incendios

Inundación: Tipuaneños piden reubicarse en la zona más alta y el Gobierno anticipa «una gran catástrofe» si no hay soluciones estructurales