Mujeres indígenas, en encuentro nacional, se declaran defensoras de la Amazonía y piden garantías

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Mujeres indígenas reunidas en Santa Cruz, en su encuentro nacional. Foto: PBFCC

Las mujeres indígenas de Bolivia, reunidas en su II Encuentro Nacional, se declararon defensoras de la Amazonía y exigieron garantías para el ejercicio de ese derecho.

«Nosotras, las mujeres indígenas, nos alzamos en defensa de nuestra tierra, nuestra agua y nuestra biodiversidad, nos declaramos defensoras de la Amazonía como pulmón del mundo exigiendo justicia ambiental y respeto por los derechos de la naturaleza y los pueblos indígenas», dice parte de la declaración del “II Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia”, que se realizó el 22 y 23 de mayo en Santa Cruz.

Las asistentes, además, rechazan la “persecución política contra mujeres indígenas por defender nuestros territorios, demandamos garantías para nosotras al momento de ejercer la defensa de nuestros territorios, de nuestros cuerpos y  de nuestras identidades”.

El encuentro de mujeres indígenas se realizó en el marco de las actividades preparatorias rumbo al Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se desarrollará del 12 al 15 de junio en Rurrenabaque, San Buenaventura y Reyes, en el norte del país. En el FOSPA participarán organizaciones sociales y civiles de los nueve países que tienen territorios amazónicos.

Las mujeres también declararon estar cansadas de que las sigan “usando para los fines políticos partidarios”, además de exigir “la participación real de la mujer en los espacios de toma de decisiones dentro del Estado” y de sus propias organizaciones.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani

Gremios deciden enviar a la CIDH un reporte de 500 vulneraciones a la libertad de prensa en los últimos cinco años

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Todo sobre la Ley que busca proteger los bosques, sancionar racionalmente las quemas e incentivar la agricultura sostenible

“Bolivia en llamas”: Documental apunta al Estado, la transnacional Cargill y la expansión menonita por la deforestación

Un módulo de acopio de leche mejora la vida de productores en Tiquipa