Ministro de Medio Ambiente adelanta abrogación de las “leyes incendiarias” como parte de sus planes de acción

Desarrollo

|

|

ANF

A la izquierda, incendios en Riberalta. A la derecha, el ministro Mario Justiniano. Foto: RRSS

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Mario Justiniano, adelantó que dentro de sus planes de acción estará la abrogación de las normas y “leyes incendiarias” que durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron promovidos en desmedro del medioambiente.

“Sí, es parte de lo que seguramente va a estar dentro de los planes de acción. Hoy lo importante es llegar a tomar la parte administrativa, legal, que necesitamos”, dijo Justiniano cuando se le preguntó sobre si promoverá la abrogación de las “leyes incendiarias”. 

Con la hegemonía del MAS en la Asamblea Legislativa en los últimos 20 años, varias leyes fueron aprobadas en favor de sectores afines, como los interculturales y los campesinos, para que se beneficien con tierras productivas.

Legisladores de oposición y actores de la sociedad civil alertaron el peligro que representaban esas normas en desmedro del medioambiente, pero no fueron escuchados. 

En los últimos años se registraron las mayores pérdidas de bosques debido a las quemas ilegales, sólo el año pasado se estima que hubo 14 millones de hectáreas destruidas por el fuego.

La semana pasada, durante la última sesión del Pleno de la Asamblea Legislativa, el entonces presidente de esa instancia, David Choquehuanca, recibió insultos por parte de los legisladores, quienes también lo acusaron de ser un falso protector de la Pachamama, vulnerador de derechos de los pueblos indígenas y cómplice de la minería ilegal.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Comité de Escazú admite caso del defensor ambiental Marcos Uzquiano, lo que «marca un precedente histórico»

Colectivos ciudadanos impulsan acciones por la paz y contra la desinformación en todo el país

Un gobierno para todos

La agenda climática de la juventud llega a la COP30 de Brasil con una delegación de los 9 departamentos de Bolivia

El 83% del maíz amarillo en Santa Cruz es transgénico pese a prohibición legal, revela estudio de Fundación Tierra

Un desafío pendiente del Legislativo es aprobar leyes para cuidar los bosques, el agua y el ordenamiento territorial

COP30: América Latina impulsa la resiliencia climática mientras los costos de los desastres se disparan

Central Indígena de la Región Amazónica renueva líderes y reafirma el rumbo de los pueblos de la Amazonía Norte