Los números (de rifa)  que no queremos

Opinión

|

|

Dino Palacios

Dino Palacios

Dino Palacios

No olvidemos que los ciudadanos, además de derechos, también tenemos obligaciones; y ambos son igual de importantes para el ejercicio ciudadano pleno. Es irracional, peligroso y conduce a preocupantes desequilibrios, que por ejemplo,  en nuestra Constitución Política del Estado, CPE, existan 107 artículos de derechos versus solo uno de deberes.

Celebramos en una columna anterior la realización del Día del Peatón, destacando que constituía un momento en el que el ciudadano de a pie se apropiaba de las calles para disfrutarlas junto a sus familias y a sus mascotas. Pero corresponde evaluar los comportamientos ciudadanos en esas fechas.

En el último Día del Peatón, observé a muchas personas en bicicleta en la autopista La Paz-El Alto. A pesar de que había un gran flujo de ciclistas subiendo y bajando, fue preocupante ver cómo muchas de ellas no respetaron las normas básicas de seguridad, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de los demás. Si se tratara de una rifa para un accidente, estas personas compraron muchos números.

El uso del casco es una condición innegociable al manejar la bicicleta, ya que protege la vida del ciclista. Debe usarse todo el tiempo y en todos los casos. En el Día del Peatón, pocos lo portaban, pero la mayoría sí tenía audífonos, lo que anulaba su capacidad para escuchar el entorno. Ahí va un talonario para la rifa.

Respetar la regla de conservar la derecha es fundamental, ya que permite ordenar el tráfico de manera natural. Lamentablemente, esta norma se ignoró de manera irracional. Unos números más.

También es esencial respetar los límites de velocidad, ya que ignorarlos puso en riesgo tanto a los peatones como a aquellos que subieron a la bicicleta sin ninguna protección. Los permisos de circulación no son licencias para acelerar.

Finalmente, respetar la orientación de la vía es crucial. Bajar por la autopista en el carril de subida es inadmisible y contrario al sentido común, lo que lamentablemente puede resultar en tragedias.

Tenemos derecho a disfrutar del Día del Peatón, pero también tenemos la obligación de ser ciudadanos en todo el rigor de la palabra, lo otro es convertirnos en voluntarios en la compra de rifas para el peor incentivo: los accidentes.

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

¡Regalen a su abuela, carajo!

La desviación perversa de la justicia en Bolivia

Turismo, café, gastronomía y ciudades intermedias