Lidia Anti de Guayaramerín: Hay comunarios que están siendo discriminados en medio de la cuarentena

Sin categoría

|

|

Rodolfo Huallpa

Al municipio beniano de Guayaramerín llegan diariamente habitantes de comunidades indígenas para vender sus productos, después de un complicado trajinar ante la falta de transporte público. No siempre transitan el día en que les toca salir, pero la premura de vender sus productos los obligan, de ahí que muchos reciben malos tratos de parte de militares que resguardan la ciudad, así lo da a conocer Lidia Anti, miembro de la organización comunal de la Mujer Amazónica.

Comparte:

Noticias

más leídas

Dirigente denuncia abandono estatal: Jóvenes mueren cada semana en Huanuni como «jucus» por falta de empleo

Del río a los estanques: cómo la piscicultura transformó la vida en Guarayos y le hizo frente a la minería y al agronegocio

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno busca anular el fallo que protege al jaguar

Denuncian violencia de mineros contra defensores indígenas del agua en Potosí

Territorios indígenas de la Amazonía norte y sur reportan desastre y claman por ayuda humanitaria 

Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz rechazan reconfiguración de circunscripciones, un TED anticipa que no revertirá cambios

Jóvenes indígenas de la Amazonía Sur se forman como Gestores Ambientales y en Cambio Climático