Lidia Anti de Guayaramerín: Hay comunarios que están siendo discriminados en medio de la cuarentena

Sin categoría

|

|

Rodolfo Huallpa

Al municipio beniano de Guayaramerín llegan diariamente habitantes de comunidades indígenas para vender sus productos, después de un complicado trajinar ante la falta de transporte público. No siempre transitan el día en que les toca salir, pero la premura de vender sus productos los obligan, de ahí que muchos reciben malos tratos de parte de militares que resguardan la ciudad, así lo da a conocer Lidia Anti, miembro de la organización comunal de la Mujer Amazónica.

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

El TSE exige ‘respeto’ y no hablar de ‘fraude’ salvo que se pueda demostrar

Julio Lero, el indígena tsimane encarcelado sin pruebas, y su añoranza por el bosque

Foro nacional exige fortalecer la agroecología como alternativa ante la crisis alimentaria y ambiental